San Fermin Txikito 2025: Procesión de San Fermín de Aldapa

Video por Festaro.es

Berriozar Info

El euskera gana espacio en el deporte de Berriozar con el programa “Aurrera Beti!” 

Ayuntamiento y los agentes deportivos han lanzado un programa dirigido a personas de todas las edades, que busca impulsar el uso del euskera

Presentación Aurrera Beti!

Presentación Aurrera Beti!

El Ayuntamiento de Berriozar, en colaboración con el polideportivo municipal y varios clubes deportivos de la localidad, ha puesto en marcha el programa “Aurrera Beti! Euskara Kirolean”, cuyo objetivo es reforzar la presencia del euskera en la vida diaria del municipio, en este caso a través del deporte.

En 2024 se llevó a cabo un diagnóstico sobre la situación del euskera en el ámbito deportivo que arrojó varias conclusiones: falta de identificación de deportistas euskaldunes, que nunca se ha utilizado el euskera como criterio para organizar grupos, la dificultad de encontrar monitores en euskera o la ausencia de recursos para comunicarse en esta lengua. Sin embargo, el estudio reflejó también un dato esperanzador: el 80% de los usuarios de clubes y del polideportivo está a favor de fomentar el euskera en el deporte.

Con estas bases, el Ayuntamiento y los agentes deportivos han lanzado un programa dirigido a personas de todas las edades, que busca impulsar el uso y la normalización del euskera en espacios no formales.

Primeros pasos: entrenamientos y apoyo a los clubes

Por el momento, la iniciativa avanza en dos direcciones. Por un lado, se ha puesto en marcha un entrenamiento funcional en euskera para adultos, con dos sesiones semanales, que podrán ampliarse si aumenta la demanda. Por otro, la empresa Kirolean Aholkukop mantiene reuniones individualizadas con los clubes para consensuar los pasos a dar y ofrecer recursos y apoyo adaptados a cada entidad, evitando sobrecargar su actividad habitual.

Un estreno con sabor local

En la presentación oficial este martes participaron Saioa Izura, concejala de euskera, Maider Villava, representante de la empresa pública Berrikilan que gestiona el polideportivo, así como Asier Vallejo (Iparbox) y Miren Eizmendia (BKE Escuela de Montaña). También acudió el pelotari profesional y vecino de Berriozar Jon Mariezkurrena. Tras el acto institucional, vecinos y vecinas disfrutaron de una sesión abierta de entrenamiento funcional y cerraron la jornada con una merienda saludable.

¿Por qué “Aurrera Beti”?

El programa toma su nombre del grito que, desde hace dos décadas, lanzan los equipos de fútbol locales al inicio de cada partido: “¡Aurrera Beti, beti aurrera, Gora Berriozar!”. Recuperar esta expresión, tan reconocida en la localidad, simboliza la unión entre deporte, identidad y euskera, reforzando el mensaje de avanzar juntos hacia un mayor uso de la lengua en la vida cotidiana.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN