El presidente del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán, ha anunciado la extensión progresiva de la gratuidad de la matrícula universitaria para los jóvenes riojanos. Esta medida, que ya se implementó el año pasado para el primer curso, se ampliará al segundo año de estudios universitarios y de forma sucesiva para los siguientes.
Capellán confirmó el anuncio durante su intervención en el Pleno de la Cámara regional, asegurando que la iniciativa está ya contemplada en los Presupuestos de La Rioja para 2026. La gratuidad se aplicará a todos los riojanos que cursen sus estudios, sin distinción de condición económica, tanto en la Universidad de La Rioja, como en la UNED o en centros universitarios fuera de la región. El único condicionante para estas ayudas será el rendimiento educativo y el esfuerzo para superar los cursos.
El jefe del Ejecutivo riojano enfatizó que esta medida es una política educativa de progreso que sitúa a La Rioja a la vanguardia de España y Europa en la facilitación de la educación gratuita, "desde los cero años hasta el final de la universidad".
Reclamaciones al Gobierno de España
Durante su comparecencia, Capellán también abordó el estado de las reivindicaciones de La Rioja al Gobierno central, anunciando que mañana mismo remitirá una carta al presidente, Pedro Sánchez, recordándole las propuestas de acuerdo planteadas hace un año y que, según el presidente riojano, no han tenido respuesta satisfactoria.
Entre los puntos de desencuentro se encuentran:
-
Infraestructuras ferroviarias: La solicitud de cuatro frecuencias más de conexión por tren entre Logroño y Madrid por Calahorra ha sido respondida con una reducción de cuatro frecuencias menos los fines de semana.
-
Aeropuerto Logroño-Agoncillo: La petición de la declaración de Servicio Público Obligatorio y la reducción de tasas fue denegada. Capellán lamentó que la subida de tasas de AENA haya impedido que aerolíneas concurran a la licitación de vuelos internacionales.
-
Financiación y Proyectos: El presidente reprochó que el Gobierno central no haya convocado la comisión mixta ni se haya compensado a La Rioja por el Artículo 46. Tampoco se ha concretado la financiación al 50% de proyectos como el Centro Integrado de Formación Profesional de Calahorra.
-
Glosas Emilianenses: Sobre la cesión temporal de las Glosas, Capellán confía en el compromiso manifestado por el ministro de Cultura para facilitar su exposición durante unos meses.
Además, Capellán adelantó que se reclamará al Ministerio de Hacienda la transferencia financiera incumplida desde 2018 por la extracción de hidrocarburos en suelo riojano (explotación Viura).