Fernando Domínguez anuncia el cese del gerente del SNS-O

El consejero ha señalado que, tras un período de reflexión, se trata de una de las decisiones “más difíciles” de su trayectoria

Rioja Actual

La Rioja lanza el Plan '+CAR' para garantizar el servicio de cajero en 128 municipios rurales

El Gobierno destina 2 millones de euros en 4 años al Plan '+CAR' para instalar 11 cajeros fijos y 2 vehículos móviles que cubran todo el territorio rural

PUBLICIDAD

  • Daniel Osés y Óscar León

El Gobierno de La Rioja ha presentado el Plan de Inclusión Financiera, denominado '+CAR', una iniciativa pionera destinada a combatir la exclusión financiera que afecta a miles de ciudadanos en el medio rural. El objetivo es claro: garantizar que los habitantes de los 128 municipios riojanos que actualmente carecen de oficina bancaria o cajero automático puedan acceder al servicio de efectivo.

El consejero de Política Local, Infraestructuras y Lucha contra la Despoblación, Daniel Osés, explicó que el plan es una respuesta al "firme compromiso municipalista" del Gobierno y a la desaparición progresiva de sucursales y terminales en los pueblos más despoblados. El Plan '+CAR', que cuenta con un presupuesto de 2.028.000 euros para los próximos cuatro años, busca mitigar la incidencia negativa de la falta de servicios financieros en el desarrollo económico y social del entorno rural.

Cajeros fijos y el servicio móvil

El plan se estructura en dos vías de actuación:

  1. Cajeros automáticos fijos: Se instalarán terminales permanentes en 11 localidades estratégicamente elegidas por su ubicación geográfica en sus respectivos valles y por la disponibilidad de espacios públicos para su habilitación. Estos estarán operativos las 24 horas del día durante todo el año, preferentemente en el exterior de edificios públicos municipales. Las localidades seleccionadas incluyen Viniegra de Abajo, Villavelayo, Anguiano, Villanueva de Cameros, El Rasillo, Soto en Cameros, Jalón de Cameros, Santa Engracia del Jubera, Los Molinos de Ocón, Aguilar del Río Alhama y San Millán de la Cogolla.

  2. Cajeros automáticos móviles: Se incorporarán dos vehículos con cajero automático que cubrirán de forma periódica 117 municipios diferentes. El director general de Política Local, Óscar León, detalló que cada uno de estos municipios será visitado "al menos dos veces al mes". Este servicio móvil se coordinará con el ‘ofibus’ bancario existente para evitar solapamientos en la prestación.

Funcionalidades garantizadas

Tanto los cajeros fijos como los móviles deberán permitir la extracción de efectivo mediante el uso de cualquier tarjeta de crédito, débito o prepago. Además, se garantizarán funcionalidades básicas como la consulta de saldo, últimos movimientos y cambio de pin.

En la licitación de los lotes se valorará positivamente que los cajeros incluyan la posibilidad de pago de recibos y tributos, ingreso en efectivo, realización de transferencias y recarga de móviles, entre otras opciones. Las empresas adjudicatarias deberán estar autorizadas por el Banco de España como ‘Entidades de pago’ y garantizar la accesibilidad universal de los equipos.

El plazo máximo para que los cajeros fijos empiecen a funcionar es de 60 días naturales desde la formalización del contrato, mientras que los equipos itinerantes tendrán un máximo de 120 días para comenzar a operar.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN