El Ayuntamiento de Barakaldo ha puesto en funcionamiento el nuevo contrato del servicio de la OTA (Ordenanza de Tráfico y Aparcamiento), que gestiona la empresa Valoriza e introduce diversas novedades destinadas a mejorar la disponibilidad de estacionamiento en el municipio.
La principal novedad es la aplicación efectiva de la rotación obligatoria en las zonas azules. Tal como explicó el concejal de Servicios Municipales, Asier Umaran, los vehículos solo podrán permanecer dos horas seguidas aparcados en la misma zona de OTA. Una vez cumplido este límite, deberán transcurrir un mínimo de tres horas para poder volver a estacionar en ese mismo punto. Esta medida busca un movimiento de coches más constante, liberando plazas con mayor frecuencia.
A pesar de las mejoras en la rotación, el Consistorio ha insistido en que la tarjeta de residente de la OTA continúa siendo gratuita para las personas empadronadas en Barakaldo. Los residentes pueden seguir aparcando sin coste en sus barrios, y las tarjetas actuales mantienen su validez sin necesidad de realizar trámites adicionales tras el cambio de empresa.
En cuanto a las tarifas, se aplican las aprobadas en la Ordenanza de Tasas y Precios Públicos para 2025: el coste por estacionamiento en zona azul es de 0,45 euros, mientras que la tarifa en zona verde asciende a 2,83 euros (con un redondeo técnico a 2,80 euros a favor del usuario).
Otro cambio significativo es la herramienta digital de pago: la anterior app ha sido sustituida por Presto-Parking, una nueva aplicación gratuita que no implica costes adicionales por su uso y desde la que se puede abonar el aparcamiento.
Barakaldo cuenta con cinco zonas de OTA diferenciadas: Centro, San Vicente, Zuazo-Arteagabeitia, Rontegi y Desierto-Urban, además de un aparcamiento disuasorio en Ansio (BEC) con precios reducidos.