EN DIRECTO:Presentación informe del comité de personas expertas de la transformación del Monumento a los Caídos

Desde la sala de recepciones del Ayuntamiento de Pamplona

Rioja Actual

Desmantelan una red criminal por explotación laboral de 45 migrantes y 3 menores en fincas de La Rioja

La Guardia Civil ha detenido a siete personas por explotar a 45 trabajadores, 3 menores de edad incluidos, sin contrato y hacinados en La Rioja.

PUBLICIDAD

La Guardia Civil ha asestado un golpe a la explotación laboral en La Rioja con la detención de siete personas, seis hombres y una mujer de entre 28 y 50 años, por conformar una organización criminal dedicada a la trata de seres humanos y a delitos contra los derechos de los trabajadores. La red captaba a compatriotas de origen marroquí en situación irregular y vulnerable en distintos puntos del país con la promesa irreal de legalizar su situación.

Al menos 45 personas han sido localizadas, incluyendo a tres menores de edad (de 12, 15 y 17 años), que trabajaban en las mismas condiciones que los adultos en fincas agrícolas de la Rioja Baja. Los trabajadores carecían de contrato laboral y realizaban jornadas enteras en tareas de desbroce, poda y recogida. La remuneración era en efectivo, a menudo pagos simbólicos o inexistentes, llegando a descontarles hasta 150 euros por compartir alojamiento.

Las condiciones de vida de los trabajadores eran inhumanas. Vivían hacinados en viviendas insalubres, sin ventilación ni higiene. En un registro, los agentes hallaron a 15 personas, y un matrimonio fue encontrado en una habitación sin ventilación, únicamente con un colchón y una manta, y encerrada con un candado desde el exterior.

A los detenidos se les imputan delitos de organización criminal, trata de seres humanos, detención ilegal, contra los derechos de los trabajadores y blanqueo de capitales. En la operación “Landwrt”, se registraron cinco inmuebles y cinco naves industriales, se incautaron 22.000 euros en efectivo y se bloquearon seis cuentas bancarias, suspendiendo la actividad de la empresa utilizada por el entramado. La investigación se inició en julio a raíz de una denuncia, permitiendo desmantelar esta red asentada en la Rioja Baja con ramificaciones en el sur de España.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN