EN DIRECTO:Presentación informe del comité de personas expertas de la transformación del Monumento a los Caídos

Desde la sala de recepciones del Ayuntamiento de Pamplona

Pamplona Actual

El Defensor del Pueblo de Navarra sugiere ampliar las licencias de taxi en la Comarca de Pamplona

Patxi Vera insta a la Mancomunidad a revisar la planificación actual para cumplir con la Ley Foral del Taxi y evitar desigualdades en el acceso al servicio

  • Taxis en la estación de tren -

El Defensor del Pueblo de Navarra-Nafarroako Arartekoa, Patxi Vera, ha sugerido a la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona que evalúe la posibilidad de ampliar el número de licencias de taxi para ajustarse a los criterios establecidos en la Ley Foral 9/2005, de 6 de julio, que regula el sector del transporte urbano de viajeros.

Así se recoge en la resolución Q25/737, en la que el Defensor plantea que la actual oferta de taxis en la comarca podría ser insuficiente para atender adecuadamente la demanda y garantizar la igualdad de acceso al servicio.

Según los datos aportados por la propia Mancomunidad en un informe remitido el 1 de julio de 2025, existen actualmente 335 licencias operativas, de las cuales siete tienen carácter provisional. Sin embargo, atendiendo al índice general de referencia previsto en la normativa, y dependiendo de su interpretación “de forma lineal o por tramos”, deberían existir entre 381 y 485 licencias.

A la vista de esta diferencia, el Defensor del Pueblo considera que el número actual de autorizaciones no cumple con el parámetro legal de referencia, por lo que recomienda valorar un incremento. “Una escasez en la oferta puede repercutir en un acceso desigual al servicio por zonas o franjas horarias, afectando especialmente a usuarios de áreas menos densas o en momentos de alta demanda”, advierte la resolución.

La actuación del Defensor se originó tras la queja de una usuaria, presentada el 30 de mayo, que denunció haber desistido de utilizar el servicio tras esperar nueve minutos sin respuesta al teléfono de solicitud de taxis, y aseguró que no era la primera vez que sufría una situación similar.

Tras aceptar la reclamación, la institución solicitó información a la Mancomunidad y analizó el cumplimiento del artículo 10.1 de la Ley Foral del Taxi, que establece que las administraciones locales deben otorgar periódicamente licenciassuficientes para garantizar la correlación entre población y número de vehículos disponibles.

El Defensor también señala que en los últimos meses ha recibido diversas quejas ciudadanas por la escasez de taxis en la comarca, especialmente en relación con la falta de eurotaxis adaptados a personas con movilidad reducida.

Con esta recomendación, la institución busca que la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona revise su planificación y ajuste el número de licencias para garantizar una prestación suficiente, equitativa y conforme a la normativa vigente.

 

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN