El presidente del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán, ha puesto en valor el creciente potencial turístico de la región, destacando la calidad de su oferta y la puesta en valor de su identidad como claves del éxito. Las declaraciones se produjeron durante la inauguración de Alojamientos Victoria Arnedo (AVA) en Arnedo, una nueva infraestructura de 12 apartamentos turísticos que contribuye a "construir destino" en la Rioja Oriental.
Capellán ha definido La Rioja como un destino consolidado y atractivo, que busca la sostenibilidad y prioriza la calidad sobre la cantidad. "Queremos un turismo que aprecie la autenticidad y el valor de La Rioja, de sus paisajes extraordinarios, de todos sus productos culturales, patrimoniales, históricos, enogastronómicos y que sea respetuoso", ha asegurado el presidente.
Déficit de conectividad, el principal freno al desarrollo
A pesar del auge, el presidente ha manifestado su preocupación por el "gran déficit en materia de conectividad" que padece la comunidad autónoma. Capellán ha señalado que el aislamiento por tren, un medio "fundamental y sostenible", y la falta de potenciación del aeropuerto son barreras críticas.
Según el Ejecutivo, más del 80% del turismo internacional llega por vía aérea, lo que implica que "sin conectividad aérea no hay desarrollo ni social ni económico ni prosperidad del turismo".
Datos de crecimiento turístico en La Rioja
Los datos oficiales confirman la buena salud del sector. Entre enero y agosto, La Rioja contabilizó 630.014 viajeros. Esta cifra representa un significativo incremento interanual, con un aumento del 14,2% en el caso de los viajeros residentes en España y del 4,5% en el de los residentes en el extranjero, según las estadísticas de Riojastat (INE).
El Gobierno riojano planea acompañar y profesionalizar al sector turístico mediante el desarrollo de un moderno sistema de información turística apoyado en las tecnologías.