El Gobierno de Navarra ha confirmado, en respuesta parlamentaria, una docena de incidentes registrados en los recursos residenciales de Artica durante el mes de agosto, entre los que figuran tres incendios, una denuncia por agresión sexual y varios episodios de altercados y actuaciones con menores. Así lo recogen las contestaciones oficiales de las consejerías de Interior y de Derechos Sociales a preguntas formulada por la parlamentaria de UPN Cristina López Mañero.
Según la respuesta remitido por la consejera de Interior, Función Pública y Justicia, Amparo López Antelo, los Bomberos de Navarra tuvieron que intervenir en al menos tres incendios registrados entre los días 12 y 23 de agosto, todos ellos en estos centros de Artica. El primero, el 12 de agosto, fue un incendio urbano en el que ardió un sofá y se ennegrecieron las paredes por el humo, lo que obligó al desalojo parcial del centro. Los otros dos, el 18 y el 23 de agosto, afectaron a los setos de los jardines de las instalaciones.
El informe incluye también una denuncia penal por agresión sexual fechada el 6 de agosto, así como actuaciones de Policía Foral y patrullas operativas relacionadas con el traslado de la víctima, la atención a situaciones de “menor agitado”, y la vigilancia preventiva en la zona ante nuevos incidentes. En total, se contabilizan 12 actuaciones a lo largo del mes.
Por su parte, la consejera de Derechos Sociales, Economía Social y Empleo, Carmen Maeztu, aclaró en su respuesta que en Artica no existe ningún centro de observación y acogida (COA), sino dos recursos de acogimiento residencial básico, autorizados en 2016 y 2018, gestionados por la Fundación Ilundain-Haritz Berri. Cada uno cuenta con nueve plazas y en agosto estaban ocupados por siete adolescentes cada uno.
Maeztu precisó que cinco de los menores proceden del centro de Marcilla, aunque fueron trasladados meses antes de los incidentes ocurridos allí en junio. En cuanto a los daños materiales, señaló que los fuegos de agosto afectaron únicamente a mobiliario y setos, sin que se registraran heridos.
Ambas consejerías subrayan que los hechos fueron atendidos y comunicados conforme al protocolo, y que los recursos de Artica cuentan con equipos educativos, psicólogos, trabajadores sociales, mediadores interculturales y personal técnico especializado.
La respuesta foral, publicada en el Boletín Oficial del Parlamento de Navarra del 16 de octubre, arroja luz sobre una sucesión de incidentes que han generado preocupación en el Casco Antiguo de Artica, y en localidades vecinas, y que vuelven a poner el foco sobre la gestión y supervisión de los centros de acogida de menores en Navarra.