Fernando Domínguez anuncia el cese del gerente del SNS-O

El consejero ha señalado que, tras un período de reflexión, se trata de una de las decisiones “más difíciles” de su trayectoria

Pamplona Actual

La ONG Hope & Progress, liderada por el cirujano navarro Carlos Bardají, regresa de operar a más de 70 niños en Senegal

Esta entidad ha desarrollado una intensa labor en Senegal, donde la asistencia sanitaria es de pago incluso en hospitales públicos

PUBLICIDAD

Hope & Progress en Senegal

Hope & Progress en Senegal

Hope & Progress en Senegal

Hope & Progress en Senegal

La ONG HOPE&PROGRESS, encabezada por el cirujano pediátrico navarro Carlos Bardají, ha completado con éxito su 61ª misión humanitaria en Senegal, donde un equipo de 16 cooperantes ha realizado 73 intervenciones quirúrgicas gratuitas a niños con malformaciones en el hospital del distrito de Oussouye, en la región de Baja Casamance.

La expedición, compuesta por cinco cirujanos pediátricos, tres anestesistas, cinco enfermeras y cuatro auxiliares, ha vuelto a centrarse en su objetivo principal: corregir malformaciones congénitas, tumores y secuelas de quemaduras o accidentes en menores de familias sin recursos.

Desde su creación hace 13 años, HOPE&PROGRESS ha desarrollado una intensa labor en Senegal, donde la asistencia sanitaria es de pago incluso en los hospitales públicos, una realidad que deja sin acceso a la salud a miles de niños y niñas. A ello se suma la escasez de especialistas en cirugía pediátrica, lo que agrava aún más las posibilidades de tratamiento para los más pequeños.

“En Senegal, la mitad de la población tiene menos de 18 años, y muchos de ellos nacen con patologías que podrían resolverse fácilmente con medios adecuados. Nuestra misión es ofrecerles una segunda oportunidad y devolverles la esperanza”, explica el doctor Bardají.

A lo largo de su trayectoria, HOPE&PROGRESS ha realizado cerca de 2.000 intervenciones y 61 expediciones —26 de ellas quirúrgicas—, todas ellas de manera totalmente gratuita.

El equipo no detiene su actividad: el próximo 28 de noviembre regresará a Velingara (Senegal) para una nueva misión, y ya prepara la siguiente expedición a Thionck Essyl, prevista del 27 de marzo al 6 de abril de 2026.

El objetivo, subraya Bardají, sigue siendo el mismo desde el primer día: “resolver patologías complejas incompatibles con la vida o con una calidad de vida digna, y devolver a los pacientes y sus familias la dignidad y la esperanza”.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN