Máxima tensión en el Congreso: Rufián acusa a Mazón de "mentir" y ser "indigno" en la comisión de la DANA

Gabriel Rufián ha protagonizadod un duro careo con el expresident Carlos Mazón en la comisión e la DANA, acusándole de mentir y ocultar información

Euskadi Noticias

El Lehendakari llama a la vacunación masiva ante el adelanto y fuerte impacto de la gripe en Euskadi

Pide a la población vasca no relajarse y vacunarse tras el adelanto de la gripe, que triplica los casos acumulados en un mes

  • El Lehendakari en el vacunódromo de Bilbao

El Lehendakari, Imanol Pradales, ha hecho un llamamiento a la sociedad vasca para aumentar el ritmo de vacunación contra la gripe debido al adelanto y la mayor intensidad de su incidencia este año, particularmente en Bizkaia. Durante su visita al Ambulatorio de Doctor Areilza en Bilbao, Pradales enfatizó que la vacuna es crucial para la protección individual y colectiva, pudiendo evitar la enfermedad e incluso salvar vidas.

Los datos asistenciales de Osakidetza confirman la preocupación: en la semana del 20 al 26 de la campaña, se registraron 583 casos de gripe. El número acumulado en las primeras cuatro semanas (1.735) triplica las cifras del año anterior en el mismo periodo, alcanzando niveles habituales con un mes de antelación. Además, el impacto hospitalario es significativamente mayor, con 192 ingresos acumulados (frente a 21 el año pasado) y 8 personas en la UCI.

Medidas de refuerzo y alta incidencia

Ante el fuerte inicio de la temporada, el Gobierno Vasco ha tomado medidas contundentes. El Centro de Refuerzo de Vacunación en La Casilla (Bilbao) abrió sus puertas el pasado viernes para la población general a partir de 14 años, registrando una respuesta masiva con 4.799 personas inmunizadas en solo tres días.

Actualmente, Bizkaia es el territorio con mayor incidencia de gripe, con 118 casos por cada 100.000 habitantes, superando la media de Euskadi (78,58). La alta actividad gripal se suma a una ocupación media hospitalaria que ya supera el 75%.

En cuanto al ritmo de la campaña de vacunación, ya se han administrado 299.017 dosis (13,06% de la población), alcanzando al 34% de los mayores de 60 años y al 71% de las personas en residencias.

El Lehendakari y el consejero de Salud, Alberto Martínez, han instado especialmente a las familias de los menores de 15 años con patologías previas a que se vacunen, ya que el porcentaje de cobertura en esta franja de riesgo es aún bajo (5,12%). Para hacer frente a la situación, Osakidetza mantendrá y reforzará el punto de vacunación sin cita previa de La Casilla y estudia adelantar la apertura de la vacunación con cita en los centros de salud de Bizkaia y Gipuzkoa.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN