Presentación Estudio "Navarra.Jóvenes y derechos digitales" de la Fundación Hermes

En la presentación han intervenido Beatriz Escriña, subdirectora general de Fundación Hermes, Luisa Alli, directora general, e Ignacio Urquizu, de Metroscopia

Pamplona Actual

Navarra y el Colegio de Registradores firman un convenio para controlar el alquiler turístico

Este convenio permitirá a la Administración foral acceder de manera remota y en tiempo real a datos relacionados con las declaraciones responsables de titulares

PUBLICIDAD

  • El acuerdo se enmarca en la adhesión de la Comunidad Foral a la Ventanilla Única Digital del Estado, plataforma de regulación y supervisión de los alq

El Gobierno de Navarra ha firmado un convenio con el Colegio de Registradores de la Propiedad para establecer un procedimiento y canal electrónico que facilite el intercambio de información sobre alquiler turístico. Este acuerdo forma parte del Plan de Inspección de Turismo 2024-2025, cuyo objetivo es mejorar el control sobre la oferta clandestina de alquileres, en beneficio del sector, la ciudadanía y los turistas.

Este convenio permitirá a la Administración foral acceder de manera remota y en tiempo real a datos relacionados con las declaraciones responsables de los titulares de alquileres turísticos. Además, se podrá consultar el Número de Registro de Alquiler asignado a inmuebles destinados a uso turístico o vacacional, así como la documentación anexa, entre otros aspectos.

El papel del Colegio de Registradores en la verificación de viviendas turísticas

El Colegio de Registradores se encargará de verificar que las viviendas de uso turístico, casas rurales y similares cuenten con el título habilitante municipal correspondiente. Este requisito puede ser una licencia, declaración responsable, informe municipal o cualquier otro tipo de habilitación que exija la normativa urbanística vigente en cada caso.

El convenio también se alinea con la adhesión de la Comunidad foral a la Ventanilla Única Digital, una plataforma creada a nivel estatal para regular y supervisar los alquileres de corta duración y turísticos, en cumplimiento del reglamento europeo. Esta herramienta, operativa desde el 1 de julio, centraliza la información de los alojamientos para aumentar la transparencia y combatir la oferta ilegal.

Navarra refuerza la transparencia en el sector turístico

En lo que va de 2025, Navarra ha abierto 28 expedientes sancionadores por actividad clandestina en el sector turístico. De estos, 16 han concluido con una sanción económica de 5.700 euros cada uno, por infracciones graves en materia turística. Este tipo de medidas son parte del compromiso de Navarra con el control y regulación del turismo en la región.

El convenio y las acciones emprendidas por el Gobierno de Navarra buscan asegurar que el sector turístico opere de manera legal y transparente. La colaboración con el Colegio de Registradores y el uso de herramientas digitales son pasos importantes hacia la mejora de la supervisión y regulación del turismo en la región.

La iniciativa también pretende ofrecer un marco de seguridad tanto para los propietarios de alojamientos turísticos como para los turistas que visitan Navarra. Al garantizar el cumplimiento de la normativa, se busca fomentar un entorno turístico más seguro y atractivo para todos los involucrados.

El acuerdo firmado entre el Gobierno de Navarra y el Colegio de Registradores es un ejemplo de cómo la tecnología y la colaboración interinstitucional pueden contribuir a mejorar la gestión y regulación de sectores clave como el turismo. Con estas medidas, Navarra se posiciona como una región comprometida con el desarrollo sostenible y regulado del turismo.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN