El Departamento de Interior, Función Pública y Justicia ha anunciado las listas definitivas de la Oferta Pública de Empleo (OPE) para los puestos de administrativo/a y servicios generales, con un total de 15.909 personas inscritas. Las pruebas para administrativos/as están programadas para el domingo 8 de febrero de 2026, mientras que las de servicios generales se realizarán el sábado 14 de marzo de 2026, ambas en la Universidad Pública de Navarra.
La oposición para el puesto de administrativo/a es la más concurrida en Navarra hasta la fecha, con 585 plazas disponibles. Estas se dividen en 264 para turno libre, 264 para promoción, 51 para personas con discapacidad y 6 para mujeres víctimas de violencia de género. Un total de 9.809 personas se han inscrito, con 8.890 en el turno libre, 337 en el de promoción, 411 en el de discapacidad y 68 en el de mujeres víctimas.
Oposiciones de servicios generales con 158 plazas ofertadas
Por otro lado, para el puesto de servicios generales se han ofertado 158 plazas. De estas, 71 son para el turno libre, 72 para promoción, 13 para personas con discapacidad y 2 para mujeres víctimas de violencia de género. Las inscripciones ascienden a 6.100, con 5.451 personas en el turno libre, 62 en promoción, 449 en discapacidad y 45 en el de mujeres víctimas.
Las pruebas de administrativo/a se llevarán a cabo en dos edificios del Campus Arrosadia de Pamplona: el Aulario y El Sario. Esta es la primera vez que se habilitan dos espacios para la realización de las pruebas, debido a la alta participación esperada. Los exámenes comenzarán a las 10.00 horas, tanto para administrativos/as como para servicios generales.
La convocatoria de administrativo/a destaca por ser la más multitudinaria en Navarra, tanto en número de plazas como de aspirantes. Este fenómeno refleja el interés por el empleo público en la región, especialmente en un contexto donde la estabilidad laboral es un factor determinante para muchos ciudadanos.
La división de plazas para personas con discapacidad y mujeres víctimas de violencia de género subraya el compromiso del Gobierno de Navarra con la inclusión y la igualdad de oportunidades en el ámbito laboral. Esto se traduce en medidas concretas que buscan integrar a colectivos tradicionalmente desfavorecidos.
Compromiso con la igualdad de oportunidades
El proceso de selección se enmarca dentro de un esfuerzo más amplio por parte del Gobierno de Navarra para fomentar la igualdad de oportunidades en el empleo público. Las oposiciones representan una oportunidad para miles de personas que buscan un empleo estable y con garantías en el sector público.
La alta participación en estas oposiciones refleja no solo el interés por el empleo público, sino también la confianza en el proceso de selección llevado a cabo por el Departamento de Interior, Función Pública y Justicia. Este proceso garantiza la transparencia y equidad en la asignación de plazas, algo fundamental en cualquier convocatoria pública.






