El Consejo de Gobierno Vasco ha aprobado la encomienda de gestión mediante la cual el Departamento de Movilidad Sostenible delega en Euskal Trenbide Sarea (ETS) la ejecución de la futura estación de servicios ferroviarios de cercanías en el municipio guipuzcoano de Astigarraga.
Este proyecto, originalmente encomendado por Adif (administrador estatal de infraestructuras ferroviarias y propietario de la red) al Gobierno Vasco, pasa ahora a manos del ente público autonómico para su desarrollo.
El proyecto de la estación contempla un edificio moderno y funcional situado sobre los andenes y las vías, que albergará un vestíbulo de 420 metros cuadrados. Este vestíbulo se conectará con dos andenes laterales de 160 metros de longitud mediante escaleras y ascensores, garantizando la accesibilidad universal.
Pasarela peatonal y ciclista para unir San Sebastián y Astigarraga
Uno de los elementos clave de la intervención es la pasarela peatonal y ciclista de 306 metros de longitud. Esta estructura no solo permitirá el acceso a la nueva estación de tren, sino que también conectará físicamente los municipios de San Sebastián y Astigarraga, actualmente separados por la red ferroviaria y el río Urumea.
La inversión global para la estación y la pasarela superará los 15 millones de euros. La financiación se repartirá entre las administraciones: la estación será sufragada íntegramente por el administrador ferroviario estatal (Adif). Respecto a los accesos, el Gobierno Vasco aportará 2,6 millones de euros para la pasarela, mientras que Adif sumará 1,2 millones a las obras de acceso.
Gracias al avanzado estado de los procedimientos previos, se espera que las obras de construcción puedan comenzar antes de fin de año, marcando un avance significativo para la movilidad sostenible y la conectividad en la comarca.






