Presentación Estudio "Navarra.Jóvenes y derechos digitales" de la Fundación Hermes

En la presentación han intervenido Beatriz Escriña, subdirectora general de Fundación Hermes, Luisa Alli, directora general, e Ignacio Urquizu, de Metroscopia

Euskadi Noticias

Vivienda presenta un presupuesto récord de 596 millones para 2026 con el objetivo de construir 3.669 viviendas

El Departamento, con un incremento del 14% en sus cuentas, busca dar un "salto sin precedentes" en la producción de vivienda pública de alquiler en Euskadi

PUBLICIDAD

  • Parlamentarios

El consejero de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno Vasco, Denis Itxaso, ha presentado ante el Parlamento Vasco un proyecto de presupuestos para 2026 que califica como un "plan integral en posición de combate", con la intención de colocar la vivienda en el centro de las prioridades del Ejecutivo autonómico.

El presupuesto consolidado del Departamento, junto con sus sociedades públicas Alokabide y Visesa, asciende a 596,1 millones de euros, lo que supone un incremento del 14% respecto al ejercicio anterior y lo convierte en una cifra récord. El presupuesto busca iniciar la construcción de 1.713 viviendas de protección pública y alojamientos dotacionales destinados al alquiler social y asequible en Euskadi durante 2026. En total, se prevé tener en obra 3.669 viviendas y alojamientos en el territorio.

El programa de Vivienda contará con 454,5 millones de euros, incluyendo los fondos europeos Next Generation, y el gasto en Alquiler se lleva el 75% de esta dotación, con 343,6 millones. Este esfuerzo financiero tiene como objetivo superar las 7.000 viviendas en alquiler asequible, destinando el 50% de las mismas a jóvenes menores de 36 años, un colectivo especialmente afectado por la crisis habitacional.

Distribución territorial y planificación

Por territorios, Gipuzkoa concentrará el mayor impulso con 1.672 viviendas en ejecución, de las cuales 850 se pondrán en marcha en 2026, distribuidas en localidades como Donostia e Irun. Bizkaia contará con 1.107 viviendas en ejecución y entregará 458, con proyectos importantes en Bilbao (Bolueta, Zorrozaurre). Álava, por su parte, tendrá 890 viviendas de protección pública en obra, incluyendo el inicio de 158 nuevas VPO en Vitoria-Gasteiz.

El Gobierno Vasco también impulsará la creación del primer Plan Territorial Sectorial (PTS) de Vivienda de Euskadi, un instrumento pionero de planificación supramunicipal para orientar coherentemente las políticas de vivienda. Además, se propone convertir a Visesa en un medio propio, reforzando su papel en la construcción, para la cual dispondrá de 140,2 millones.

Las cuentas también refuerzan el programa Bizigune para movilizar vivienda vacía, que crece un 22,4% para alcanzar 8.400 viviendas activas, y el programa Gaztelagun, que aumenta un 15% hasta los 28,2 millones para apoyar el alquiler a jóvenes. Se destinarán 113,5 millones a rehabilitación, con el objetivo de actuar sobre más de 3.300 edificios.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN