Pamplona impulsa su mayor presupuesto histórico para 2026 con la vivienda asequible y el Paseo de Sarasate como ejes

Ha sido presentado este lunes por el alcalde Joseba Asiron Saez y la concejala de Hacienda Garbiñe Bueno Zabalza en rueda de prensa

Pamplona Actual

Osasuna da la bienvenida a más de 550 jóvenes en su proyecto de tecnificación

Los jugadores del primer equipo masculino Sergio Herrera, Asier Osambela e Iker Muñoz y las jugadoras del primer equipo femenino Nahia Azpiazu, Adri Parada, Marina Pérez y Claudia Jiménez dieron la bienvenida a todos los niños y sus familias

PUBLICIDAD

El Club Atlético Osasuna ha recibido este martes a más de 550 niños y niñas de clubes convenidos de Navarra y La Rioja para participar en los entrenamientos de tecnificación de la temporada 2025/26. Las sesiones se llevarán a cabo en ocho sedes diferentes entre Navarra y La Rioja, aunque la sesión de bienvenida tuvo lugar en Tajonar. El evento contó con la presencia de jugadores del primer equipo masculino y femenino, así como de directivos del club.

Un proyecto que fomenta el desarrollo futbolístico y personal

Los entrenamientos están dirigidos a niños nacidos entre 2018 y 2010, y a niñas nacidas entre 2016 y 2010. Durante la presentación, los jugadores seleccionados y sus familiares estuvieron acompañados por futbolistas del primer equipo masculino como Sergio Herrera, Asier Osambela e Iker Muñoz, y jugadoras del primer equipo femenino como Nahia Azpiazu, Adri Parada, Marina Pérez y Claudia Jiménez. Además, Ángel Alcalde, Patxi Puñal y Carlos Ochoa ofrecieron una charla de bienvenida a las familias.

La implicación de los jugadores del primer equipo

Patxi Puñal, director técnico de fútbol base, subrayó la importancia del proyecto para la cantera rojilla, destacando que 30 personas del club participan en las tecnificaciones. Explicó que el objetivo es mejorar las capacidades futbolísticas y personales de los jóvenes a través del 'Método Tajonar'. Puñal también valoró la implicación de los jugadores del primer equipo en esta actividad y en otros procesos de trabajo dentro de la estructura de Tajonar.

Estíbaliz del Río, coordinadora de fútbol base femenino, resaltó la importancia de este día para las jugadoras que inician su temporada de entrenamientos de tecnificación. Destacó que es una jornada especial para quienes sienten el orgullo osasunista y navarro, ya que tienen la oportunidad de entrenar en Tajonar y conocer a las jugadoras del primer equipo. Esta experiencia les permite formarse en la cantera de Osasuna con entrenadores experimentados.

La inclusión del fútbol base femenino en el 'Método Tajonar'

Estíbaliz del Río también destacó la inclusión del fútbol base femenino en el 'Método Tajonar'. Este año, Osasuna ha incorporado un nuevo equipo femenino a su cantera, y el Alevín, Infantil y Femenino 'C' se han integrado en el método, al igual que los entrenamientos de tecnificación del proyecto externo. Este paso permite al club ampliar sus zonas de captación y garantizar que todas las jugadoras crezcan futbolísticamente.

Carlos Ochoa, responsable deportivo del proyecto externo, señaló que el objetivo principal es fortalecer la relación con los clubes convenidos, que son esenciales para la estructura de Osasuna. Estos clubes permiten trabajar con los jugadores más destacados en sus respectivos equipos y potenciar su desarrollo técnico a través de los entrenamientos de tecnificación.

La importancia de los clubes convenidos en la estructura de Osasuna

Ochoa puso en valor el trabajo realizado en la cantera rojilla y en los clubes convenidos. Destacó que los centros de alto rendimiento son fundamentales para incorporar jugadores a la dinámica rojilla. La importancia de los 150 clubes convenidos se refleja en que nueve de cada diez jugadores de fútbol 8 y ocho de cada diez de fútbol 11 que se incorporan a Osasuna cada temporada provienen de estos centros. Este proyecto es de gran relevancia para el club.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN