Máxima tensión en el Congreso: Rufián acusa a Mazón de "mentir" y ser "indigno" en la comisión de la DANA

Gabriel Rufián ha protagonizadod un duro careo con el expresident Carlos Mazón en la comisión e la DANA, acusándole de mentir y ocultar información

Rioja Actual

El Gobierno de La Rioja refuerza la conciencia social contra la trata de mujeres y niñas

La Rioja centrará las acciones del 25N en la trata de mujeres y niñas, una de las formas más graves de la violencia de género

El Gobierno de La Rioja ha anunciado este lunes, 17 de noviembre, su enfoque principal para las actividades con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25N): la trata de mujeres y niñas.

La directora general de Servicios Sociales e Instituto de la Igualdad, Marta Gómez, y la subdirectora general de Igualdad, Begoña Marañón, han presentado la campaña que se desarrollará bajo el lema ‘No es elección, es explotación’. Gómez ha insistido en que la trata “no es un fenómeno lejano” y que la sociedad riojana tiene la responsabilidad de reconocer esta forma extrema de violencia de género que afecta a mujeres y niñas vulnerables.

La directora general ha recordado que la trata es una de las violaciones más graves de los derechos humanos. A nivel internacional, el 79% de las víctimas son mujeres y niñas. Las cifras en España son igualmente preocupantes: en 2024 se dictaron 30 sentencias condenatorias por trata, 28 de ellas por explotación sexual, y los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad liberaron a cerca de 1.800 mujeres.

59 mujeres con indicios de trata en La Rioja

En el ámbito autonómico, las organizaciones especializadas, como Médicos del Mundo, detectaron en La Rioja 59 mujeres con indicios de trata. La mayoría de ellas son jóvenes de entre 25 y 44 años, procedentes principalmente de Colombia, Paraguay, Brasil y República Dominicana, y en situación de especial vulnerabilidad. Además, se han identificado al menos 9 clubes y 42 pisos en la comunidad donde se ejerce prostitución y donde podrían darse situaciones de explotación. Gómez ha reafirmado que esta realidad requiere una respuesta "firme, coordinada y sostenida".

El Centro Asesor de la Mujer y el SAVAS, recursos esenciales

Marta Gómez también ha aprovechado la presentación para recordar la red de recursos públicos disponibles en la comunidad para la asistencia a víctimas de violencia de género.

  • El Centro Asesor de la Mujer (CAM) ha atendido hasta noviembre a 275 mujeres, de las cuales 164 lo fueron por violencia de género.

  • El Servicio de Atención a Víctimas de Violencia Sexual (SAVAS), operativo desde diciembre de 2024, ha atendido a 100 mujeres en 2025. El 47% de las atendidas son jóvenes de entre 16 y 24 años, lo que destaca la especial vulnerabilidad en este grupo de edad.

Acto central en el Parlamento de La Rioja con supervivientes

La subdirectora general de Igualdad, Begoña Marañón, ha detallado las acciones de sensibilización previstas para el 25N. El acto central tendrá lugar en el Parlamento de La Rioja el lunes 25 de noviembre a las 17:00 horas. Contará con la participación de Rocío Mora, directora de APRAMP, y de 'Paula' (nombre ficticio), una superviviente de trata y mediadora social, que compartirá su experiencia.

Otras actividades incluyen la distribución de material educativo a 84 centros de Educación Primaria, el laboratorio teatral ‘Ponte las gafas moradas y verás’ para alumnos de 5º y 6º de Primaria, y la exposición ‘Puntadas de dignidad’ de APRAMP en el Instituto Riojano de la Juventud (IRJ).

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN