La presidenta de Navarra, María Chivite Navascués, ha reafirmado este miércoles en Chongqing el compromiso del Gobierno foral con el impulso de unas «relaciones económicas y culturales más fuertes y estables» entre China y Navarra. Lo ha hecho durante la apertura de la Conferencia de Empresas Europeas de Manufacturación Avanzada, uno de los principales foros industriales de esta región china, donde ha sido una de las ponentes invitadas.
Chivite ha subrayado que Navarra es «uno de los territorios más prósperos de España gracias a un ecosistema industrial muy avanzado y a una economía enfocada a la internacionalización». A su juicio, ambos factores «son una fuente de prosperidad para mejorar la vida de las personas» y justifican la apuesta por «aprovechar este encuentro para reforzar los lazos que nos unen y que pueden hacer que nuestras relaciones económicas y culturales sean más fuertes y estables». En su intervención ha remarcado, además, «el enorme potencial de colaboración entre nuestros gobiernos, centros de investigación y empresas».
La presidenta también ha respaldado las palabras del rey Felipe VI durante su reciente visita a China, defendiendo un «orden mundial basado en normas, multilateralismo y cooperación». En esa línea, ha recordado que tanto España como la Unión Europea mantienen «un firme compromiso con un sistema internacional basado en reglas claras, transparencia y respeto de la legalidad», principios que, ha señalado, «permiten generar confianza y progreso compartido».
Chivite está acompañada en este viaje institucional por el consejero de Industria y de Transición Ecológica y Digital Empresarial, Mikel Irujo; el director general de Fomento Empresarial e Infraestructuras, Iñigo Arruti; y los responsables de Invest in Navarra, Guillermo Alonso y Unai Irigoien.
Energía, movilidad limpia y relaciones estratégicas
Durante su estancia en Chongqing, la delegación navarra ha mantenido reuniones institucionales y empresariales centradas en dos de los ejes estratégicos del Gobierno foral: la energía y la movilidad limpia.
Uno de los encuentros más destacados ha sido la reunión con Xi Guohua, presidente del Grupo CITIC, uno de los conglomerados empresariales de mayor envergadura de China. El grupo ha trasladado su interés en avanzar en distintas fórmulas de colaboración con Navarra.
La presidenta también ha visitado Hithium, empresa dedicada a la producción de baterías para almacenamiento energético a gran escala, una tecnología clave para gestionar la electricidad generada mediante fuentes renovables como la eólica o la solar. La compañía ofrece soluciones para garantizar el suministro en momentos de máxima demanda, un aspecto central para el modelo energético que persigue Navarra.
En el ámbito de la movilidad sostenible, la delegación ha conocido la planta de Changan, uno de los fabricantes de automoción de mayor crecimiento en China. Allí han podido ver de primera mano sus modelos híbridos y eléctricos puros, en una instalación con una capacidad productiva comparable a la de Volkswagen en Landaben.
En el plano institucional, la presidenta ha participado en un almuerzo oficial con representantes de la ciudad de Chongqing, ofrecido por Zhao Shiqing, vicepresidente del Comité Permanente del PCCh. Antes de continuar su viaje hacia Chengdu, la delegación ha mantenido también un encuentro con la empresa local Zontes, especializada en motocicletas eléctricas entre otros productos.




