Máxima tensión en el Congreso: Rufián acusa a Mazón de "mentir" y ser "indigno" en la comisión de la DANA

Gabriel Rufián ha protagonizadod un duro careo con el expresident Carlos Mazón en la comisión e la DANA, acusándole de mentir y ocultar información

Pamplona Actual

‘El BON de hace 100 años’: una exposición que celebra los pequeños y grandes hitos de la historia de Navarra

El Boletín Oficial de Navarra celebra su centenario

El vicepresidente Taberna, Joseba Asiain y Berta Boj, junto a Patxi Vera y representantes parlamentarios y profesionales que han participado en la presentación de la exposición del BON.

Patxi Vera, Berta Boj, Félix Taberna y Joseba Asiain, en la presentación de la exposición.

El vicepresidente Taberna, en la presentación de la exposición.

El vicepresidente Taberna, en la presentación de la exposición.

  • El vicepresidente Taberna inaugura una muestra que reivindica el Boletín Oficial de Navarra (BON) como pieza estructural de la arquitectura institucio

La exposición 'El BON de hace 100 años' muestra la evolución del Boletín Oficial de Navarra (BON) desde sus inicios, destacando su papel en la transparencia y el acceso a la información pública. La muestra, que estará abierta hasta el 15 de diciembre en la Biblioteca de Navarra, ofrece una mirada al pasado con documentos históricos y curiosidades.

Un viaje al pasado del BON

El vicepresidente primero y consejero de Presidencia Igualdad, Félix Taberna, resaltó la importancia del BON como herramienta de transparencia y control democrático. La exposición incluye documentos significativos, como el Real Decreto de 1924 que reconoció el derecho al voto para ciertas mujeres, y otros más anecdóticos, como alertas sobre intrusismo profesional y subastas públicas.

La exposición ofrece un recorrido por la memoria colectiva de Navarra, mostrando cómo la población accedía a información sobre precios del pan o colaboraciones ciudadanas en casos sin resolver. Además, se reflejan cambios en estilo y fondo, como los derechos que comenzaban a conquistarse hace un siglo y la evolución en la forma de comunicar.

El BON, cápsula del tiempo

Félix Taberna destacó que el BON no solo documenta el presente, sino que también preserva el pasado. Cada boletín es una cápsula del tiempo que guarda leyes, decretos y acuerdos que han dado forma a la sociedad navarra. La muestra incluye paneles en euskera y castellano, con reproducciones originales del BON y fotografías del Archivo General de Navarra.

Entre los documentos expuestos, destaca una circular de 1923 del Gobernador Manuel Sánchez-Ocaña, que instaba a la Guardia Civil a denunciar publicaciones contrarias a la moral. También se pueden ver anuncios sobre el etiquetado del chocolate y regulaciones sobre el descanso dominical de la prensa y la crueldad hacia los animales.

Curiosidades históricas en la exposición

La muestra revela cómo se anunciaban medidas hace un siglo, como la intervención del aceite de oliva o la regulación de la venta de encendedores. También se incluyen detalles sobre el reglamento de corridas de toros, concursos para el arriendo del Teatro Gayarre y convocatorias para ingresar en la Escuela Normal de Maestras de Navarra.

El BON, creado en 1838 como Boletín Oficial de Pamplona, ha evolucionado a lo largo de los años. Desde 1989, se edita en castellano y euskera como Nafarroako Aldizkari Ofiziala (NAO). En 1996, comenzó su difusión electrónica, y en 2009, se dejó de imprimir en papel, quedando solo en formato digital en el portal del Gobierno de Navarra.

La exposición fue presentada por Félix Taberna, junto a Joseba Asiain, director general de Presidencia, Gobierno Abierto y Relaciones con el Parlamento, y Berta Boj, jefa de la Sección del BON. También asistieron el Defensor del Pueblo, Patxi Vera, representantes parlamentarios y profesionales del BON.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN