Máxima tensión en el Congreso: Rufián acusa a Mazón de "mentir" y ser "indigno" en la comisión de la DANA

Gabriel Rufián ha protagonizadod un duro careo con el expresident Carlos Mazón en la comisión e la DANA, acusándole de mentir y ocultar información

Pamplona Actual

El pueblo palestino y Salam Gaza recibirán la Medalla de Oro del Parlamento de Navarra

La entrega será el 1 de diciembre, abriendo un programa de actos que incluye un concierto lírico y jornadas de puertas abiertas.

  • Medalla de Oro del Parlamento

El Parlamento de Navarra ha diseñado un amplio programa de actividades en torno a la celebración del Día de Navarra, el próximo 3 de diciembre. El acto central será la entrega de la Medalla del Parlamento de Navarra al pueblo palestino y a la Asociación Salam Gaza Nafarroa.

El acto de entrega de la máxima distinción de la Cámara Foral se llevará a cabo el día 1 de diciembre a las 12:00 horas en el Salón de Plenos. La Medalla será recibida por el embajador extraordinario y plenipotenciario del Estado Palestino en España y por representantes de la Asociación Salam Gaza Nafarroa. Con este reconocimiento, el Legislativo navarro busca destacar la solidaridad y el apoyo a la causa palestina.

Según el acuerdo de concesión, el galardón tiene como objetivo reconocer y agradecer la "masiva movilización" de todas las personas, entidades, colectivos e instituciones de Navarra que se han levantado "contra la barbarie cometida contra Palestina".

Indignación ante la masacre y la vulneración de derechos

El Parlamento justifica la concesión señalando la brutal masacre del Gobierno de Israel contra la población palestina en la Franja de Gaza durante los últimos dos años y medio, una ofensiva que ha provocado la muerte de miles de personas, el desplazamiento de gran parte de la población y la destrucción de infraestructuras esenciales.

La Cámara Foral destaca que la sociedad navarra ha reaccionado "con indignación e impotencia" ante las "sobrecogedoras imágenes de un conflicto que ha rebasado todos los límites de crueldad imaginables", incluyendo los bloqueos de ayuda humanitaria.

Esta indignación social ha impulsado una "masiva movilización" de la sociedad navarra, canalizada a través de actos de protesta y denuncia de la "brutal situación de vulneración de los derechos humanos contra la población palestina". El Legislativo subraya que estas acciones han sido clave para alcanzar amplios acuerdos institucionales en Navarra que reclaman la implicación de la comunidad internacional para detener una situación calificada por amplios sectores como un auténtico genocidio.

Homenaje, música y visitas

El calendario de actividades continuará el 2 de diciembre con el homenaje a los funcionarios y funcionarias del Parlamento de Navarra que se hayan jubilado a lo largo de 2025 (17:00 horas, Sala Institucional).

Esa misma tarde (19:30 horas), tendrá lugar un concierto lírico a cargo de la Asociación Gayarre Amigos de la Ópera (AGAO), con solistas profesionales, al piano Joel Reynoso y bajo la dirección de Javier Echarri. Las personas interesadas en asistir al evento deben solicitar invitación previamente a través del teléfono 948 209 209.

El broche de oro al programa lo pondrán las tradicionales Jornadas de Puertas Abiertas que se celebrarán los días 4 y 5 de diciembre. La ciudadanía podrá recorrer las dependencias de la sede parlamentaria, incluyendo el Salón de Plenos y las Salas de Comisiones, para conocer la labor legislativa, la organización y el funcionamiento del Legislativo foral. Además, los visitantes tendrán la oportunidad de contemplar parte de la colección artística de la Cámara. Las visitas, gratuitas, se realizarán en varios turnos a lo largo de los dos días, previa solicitud telefónica en el mismo número.

El Día de Navarra, el 3 de diciembre, la sede del Parlamento se iluminará de rojo al caer la tarde, siguiendo la tradición.

 

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN