El Parlamento de Navarra ha celebrado este lunes un acto institucional con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en el que el presidente de la Cámara, Unai Hualde, ha subrayado la necesidad de afianzar el compromiso colectivo frente a una “lacra social que debemos afrontar con recursos y con concienciación”.
Este año, la conmemoración ha contado con un protagonismo especial: la participación del alumnado de 4º de ESO del IES Iturrama, que ha interpretado la pieza musical Kateak apurtuz eraiki, trabajada durante las últimas semanas. Hualde ha valorado la implicación del centro, destacando que es “un ejemplo del compromiso del profesorado, de la dirección y, por supuesto, del alumnado”. A su juicio, la actuación demuestra que la juventud “está implicada en trabajar por la igualdad”.
“El machismo sigue impregnando nuestra sociedad”
Durante su intervención, el presidente del Parlamento ha reiterado el “claro compromiso” de la institución en la lucha contra todas las desigualdades que generan vulnerabilidad y violencias contra mujeres y niñas. Ha recordado que la Cámara muestra su repulsa “ante todo tipo de violencia machista producto de las múltiples discriminaciones” y que el 25N es “un día idóneo para reivindicarlo”.
No obstante, Hualde ha lamentado que, pese al trabajo institucional y social, los asesinatos machistas continúan. “Cada vez que se produce un asesinato, nos concentramos, guardamos un minuto de silencio, legislamos, aprobamos mociones… pero los asesinatos siguen. El machismo sigue impregnando nuestra sociedad”, ha señalado.
En este sentido, ha advertido también del auge de “un negacionismo del machismo y de la violencia contra la mujer que se cuela incluso en instituciones y medios de comunicación”, un fenómeno que considera necesario combatir desde la defensa de la igualdad y los derechos humanos.
Llamamiento a la ciudadanía: “Ni una menos”
El presidente ha insistido en que “somos más las personas que estamos a favor de la igualdad y en contra de la violencia machista”, y ha animado a la ciudadanía a mantener un compromiso activo para erradicarla. “Pedimos a la ciudadanía que siga mostrando su rechazo, que participe en todas las actividades organizadas, especialmente hoy, 25 de noviembre”, ha afirmado.
Hualde ha tenido palabras de agradecimiento para el IES Iturrama, que ha trabajado la actuación musical en recreos y horas lectivas: “Han mostrado un compromiso inequívoco, un basta ya contra la violencia machista. Ni una menos”.
Educación, crítica y sensibilización
También ha intervenido la directora del centro, María San Martín, quien ha subrayado que entre los valores fundamentales del instituto está el de “fomentar el espíritu crítico del alumnado” para enfrentar los problemas de la sociedad. En su intervención, ha destacado el esfuerzo de profesorado y estudiantes en la sensibilización y concienciación contra la violencia de género. “En el instituto les ayudamos a construir alas para que puedan volar, y esperamos que lo hagan lejos de la violencia machista”, ha declarado.
El acto, que ha concluido con una fotografía de grupo, ha contado con la presencia de miembros de la Mesa del Parlamento —Juan Luis Sánchez de Muniáin, Yolanda Ibáñez y Adolfo Araiz—, representantes de los diferentes grupos parlamentarios —Javier Esparza (UPN), Ainhoa Unzu (PSN), Laura Aznal (EH Bildu), Pablo Azcona (Geroa Bai), Javier García (PPN) y Carlos Guzmán (Contigo-Zurekin)—, así como Patricia Abad, directora del INAI.


