El Gobierno de Navarra ha expresado este martes su rechazo a las violencias cotidianas que sufren las mujeres, consideradas la 'base de un iceberg que legitima y posibilita otras formas de violencia más explícitas y graves'. Estas formas de violencia, que incluyen la económica, psicológica y simbólica, a menudo son 'invisibilizadas' y justificadas socialmente, representando un obstáculo persistente para el desarrollo de una sociedad democrática.
Concentración en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
En el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Gobierno de Navarra ha subrayado la importancia de 'afinar la mirada colectiva y reflexionar' sobre gestos y comportamientos cotidianos que generan desigualdad de género. Según el Ejecutivo, 'solo una sociedad consciente puede ser verdaderamente libre y justa'. Esta declaración fue encabezada por el presidente del Parlamento de Navarra, Unai Hualde, junto con otros integrantes del Ejecutivo foral, durante una concentración frente al Palacio de Navarra.
Visibilizar las violencias ocultas
El Gobierno de Navarra ha enfocado su mensaje este año en 'mirar más allá' de la violencia evidente y hacer visibles las violencias ocultas, aquellas que se esconden en gestos cotidianos, lenguaje, negación del problema o justificación del control sobre las mujeres. Estas violencias se basan en la cosificación de las mujeres, centrada en su apariencia física. Las vicepresidentas Ana Ollo y Begoña Alfaro han leído la declaración institucional en euskera y castellano, respectivamente.
En la declaración se destaca que la sociedad sigue condicionada por una cultura machista que se manifiesta en diversos ámbitos como el familiar, político, deportivo, afectivo-sexual, laboral y en medios de comunicación. Cada día se escuchan comentarios y se presencian conductas que perpetúan la desigualdad estructural y la jerarquía impuesta por roles de género tradicionales. Estas violencias, aunque ocultas en lo cotidiano, afectan a mujeres y niñas.
Compromiso con la erradicación de las desigualdades de género
La campaña de publicidad institucional del Gobierno de Navarra, lanzada este año con motivo del 25N, lleva por lema 'La violencia también se oculta en lo cotidiano. Hagámosla visible'. La declaración institucional reafirma el compromiso del Gobierno con la erradicación de las desigualdades de género y la construcción de una sociedad libre de violencias contra mujeres y niñas. La violencia contra ellas es un atentado contra su derecho a la vida, libertad y dignidad, siendo un obstáculo para una sociedad democrática.
El texto señala que estas formas de violencia, aunque de menor intensidad y no siempre visibles en las noticias, son la base que alimenta otras formas de violencia. No son invisibles ni insignificantes, sino que están invisibilizadas porque nombrarlas implica tomar posición. Hacerlas visibles requiere decisión y compromiso en espacios cotidianos como la familia, pareja, trabajo y amistades.
Erradicar las violencias cotidianas
Es crucial poner el foco en las violencias cotidianas, que son la base del iceberg y legitiman las más explícitas y graves. Estas violencias, profundamente arraigadas, pasan desapercibidas o se justifican socialmente. Se manifiestan a través de comportamientos, actitudes y discursos que parecen inofensivos, pero reproducen control, desigualdad y desvalorización de las mujeres. Para visibilizar estas violencias, es fundamental valorar las relaciones basadas en respeto mutuo y derechos humanos, y crear contextos que promuevan la autonomía y credibilidad de mujeres y niñas.
El Gobierno de Navarra se compromete a actuar con determinación desde una perspectiva feminista, coordinándose con otras instituciones, entidades sociales y la ciudadanía. El objetivo es fortalecer políticas y medidas integrales enfocadas en prevención, atención, protección, reparación y acceso a la justicia para mujeres y sus hijos que sufren violencias machistas. Además, se invita a la ciudadanía a participar activamente en los actos organizados con motivo del 25N, ya que la eliminación de la violencia contra las mujeres requiere una respuesta colectiva y comprometida.


