La Universidad Pública de Navarra (UPNA) ha reafirmado su compromiso en la lucha contra la violencia de género al sumarse al manifiesto institucional elaborado por la Conferencia de Rectores y Rectoras de las Universidades Españolas (CRUE) y al de la Red de Unidades de Igualdad de Género para la Excelencia Universitaria (RUIGEU). Este sábado, 25 de noviembre, la comunidad universitaria se concentró para mostrar su rechazo a la violencia machista.
Compromiso universitario contra la violencia de género
El comunicado de la CRUE destaca que, a pesar de los avances, la violencia de género persiste en formas muchas veces invisibilizadas, adaptándose a los nuevos contextos sociales y tecnológicos. Se subraya la necesidad de un enfoque integral y transversal que aborde tanto las manifestaciones evidentes como las más sutiles. Las universidades tienen el deber de seguir impulsando políticas de igualdad y prevención de la violencia machista.
Además, el comunicado afirma la voluntad de las universidades de ser espacios de libertad y respeto, reafirmando su compromiso con la construcción de un futuro libre de violencia contra las mujeres. Este compromiso se refuerza con la participación activa de la comunidad universitaria en eventos y manifestaciones que promueven la igualdad de género y rechazan la violencia machista.
Investigación y educación como herramientas de cambio
La UPNA, desde su misión investigadora, contribuye con conocimiento científico al análisis y prevención de las desigualdades y la violencia de género. La Unidad de Igualdad, bajo el Vicerrectorado de Estudiantes, Vida Universitaria y Compromiso Social, desarrolla acciones durante todo el año enfocadas en la formación en igualdad de género y la prevención de la violencia contra las mujeres.
Estas acciones no solo buscan sensibilizar a la comunidad universitaria, sino también generar un impacto positivo en la sociedad al promover un cambio cultural hacia la igualdad y el respeto. La educación y la investigación son herramientas fundamentales para lograr estos objetivos y construir un entorno más seguro y equitativo para todos.
Un enfoque integral y transversal
El enfoque integral y transversal que promueve la CRUE es esencial para abordar la violencia de género en todas sus formas. La UPNA se compromete a implementar políticas efectivas que no solo aborden las manifestaciones más visibles de esta violencia, sino también aquellas que operan de manera más sutil y que pueden pasar desapercibidas en el día a día.
La comunidad universitaria juega un papel crucial en este esfuerzo, participando activamente en actividades y proyectos que promuevan la igualdad de género y la prevención de la violencia. La colaboración entre estudiantes, profesores y personal administrativo es fundamental para crear un ambiente seguro y respetuoso para todos.
Acciones continuas en la UPNA
A lo largo del año, la UPNA lleva a cabo diversas actividades y programas dirigidos a fomentar la igualdad de género y prevenir la violencia machista. Estas iniciativas incluyen talleres, conferencias y campañas de sensibilización que buscan educar a la comunidad universitaria sobre la importancia de la igualdad y el respeto.
La Unidad de Igualdad desempeña un papel clave en la planificación y ejecución de estas acciones, asegurando que se mantenga un enfoque constante en la lucha contra la violencia de género. La colaboración con otras instituciones y organizaciones también es fundamental para ampliar el alcance de estas iniciativas y generar un cambio real en la sociedad.
La participación de la UPNA en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres refuerza su compromiso con la igualdad de género y la lucha contra la violencia machista. A través de la educación, la investigación y la acción comunitaria, la universidad busca construir un futuro libre de violencia para todas las mujeres.


