Máxima tensión en el Congreso: Rufián acusa a Mazón de "mentir" y ser "indigno" en la comisión de la DANA

Gabriel Rufián ha protagonizadod un duro careo con el expresident Carlos Mazón en la comisión e la DANA, acusándole de mentir y ocultar información

Pamplona Actual

Navarra lanza una campaña para inscripción en censo de vivienda protegida en modalidad de alquiler asequible

La inscripción se abrirá el próximo 5 de diciembre y se podrá realizar a través de la página web del Gobierno de Navarra.

PUBLICIDAD

La vicepresidenta Alfaro, junto a los carteles de la campaña

La vicepresidenta Alfaro, durante la presentación de la campaña

La vicepresidenta Alfaro, durante la presentación de la campaña

Cartel de la campaña (castellano)

Cartel de la campaña (euskera)

  • La vicepresidenta Alfaro espera con esta nueva medida dar respuesta a las necesidades de un mayor número de población

La vicepresidenta tercera y consejera de Vivienda, Juventud y Políticas Migratorias, Begoña Alfaro, ha presentado la campaña informativa sobre la inscripción en el censo de solicitantes de vivienda protegida bajo la nueva modalidad de alquiler asequible. La inscripción se abrirá el próximo 5 de diciembre y se podrá realizar a través de la página web del Gobierno de Navarra.

Alfaro destacó que esta nueva modalidad es posible gracias a la aprobación de la Ley Foral de Vivienda Asequible en junio pasado. La iniciativa busca llegar a sectores de la población que no se benefician del alquiler social, que está dirigido a personas en situación de vulnerabilidad. El alquiler asequible abarcará a aquellos cuyas rentas no permiten acceder al mercado libre de alquiler.

Rangos de renta para acceder al alquiler asequible

La nueva modalidad está dirigida a personas con rentas anuales entre el 2,5 y el 4,5 del índice SARA, fijado en 10.919 euros para 2025. Para una unidad familiar de una persona, la renta bruta anual debe estar entre 28.000 y 50.000 euros; para dos personas, entre 37.000 y 67.000 euros; y para familias de tres o cuatro miembros, los rangos son de 40.000 a 72.000 y 42.000 a 76.000 euros, respectivamente.

Para difundir esta modalidad, el Departamento de Vivienda, Juventud y Políticas Migratorias ha diseñado una campaña informativa que incluirá cartelería y cuñas en marquesinas, mupis, lonas, radios y redes sociales. Actualmente, hay 3.193 unidades familiares inscritas en el censo con Ingresos Familiares Ponderados entre el 2,5 y el 4,5 del índice SARA, un incremento del 37% en el último año.

338 nuevas viviendas para alquiler asequible

El Gobierno de Navarra ha previsto la construcción de 338 viviendas para alquiler asequible bajo el programa EtxeON Navarra, dentro de un plan más amplio para construir cerca de 2.500 viviendas. Estas viviendas estarán ubicadas en Aranguren, Pamplona/Iruña, Egüés y Zizur Mayor/Zizur Nagusia, y serán gestionadas por una empresa mixta en proceso de licitación.

La nueva Ley Foral de Vivienda Asequible modifica la adjudicación de vivienda pública de alquiler, que ahora será por sorteo, manteniendo reservas del 20% para colectivos vulnerables. Los sorteos serán públicos, telemáticos y ante notario, buscando alternar diferentes tramos de renta y tipologías familiares para mejorar la convivencia.

Detalles sobre la inscripción y la campaña informativa

Alfaro subrayó que quienes ya están inscritos en el alquiler social y pertenecen al grupo de rentas medias deben inscribirse en la modalidad de alquiler asequible a partir del 5 de diciembre. Las personas en esta horquilla de renta no serán beneficiarias de un alquiler social, pero sí de uno asequible. Actualmente, estas 3.139 unidades familiares representan a 4.327 personas demandantes.

La distribución de los solicitantes es equitativa entre hombres y mujeres, con una edad media de 38,1 años. El 85% está empadronado en la Zona de Pamplona, y el resto se distribuye en otras áreas de Navarra, siendo Tudela y el Noroeste las zonas con mayor demanda.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN