Máxima tensión en el Congreso: Rufián acusa a Mazón de "mentir" y ser "indigno" en la comisión de la DANA

Gabriel Rufián ha protagonizadod un duro careo con el expresident Carlos Mazón en la comisión e la DANA, acusándole de mentir y ocultar información

Pamplona Actual

Carlos Bardají recibe el premio Persona Voluntaria de Navarra por sus más de 25 años de atención altruista

Desde su fundación en 2012, Hope and Progress ha realizado más de 46 expediciones, operando a más de 1.500 niños y niñas

PUBLICIDAD

Imagen de grupo de la Fiesta de Voluntariado que tiene lugar esta mañana en Baluarte.

El vicepresidente Taberna y Natalia Herce en la entrega de la distinción al cirujano pediátrico Carlos Bardají.

El vicepresidente Taberna y Natalia Herce en la entrega de la distinción al cirujano pediátrico Carlos Bardají.

El cirujano pediátrico Carlos Bardají.

Imagen de grupo de las personas ganadoras de los premios de voluntariado y los representantes públicos que los han entregado.

María Sánchez Miaja recibe el Premio Estatal al Voluntariado Individual.

Jesús Fernández y Mª Elena Pérez recogen el Premio Estatal a la Entidad de Voluntariado a la Asociación Cristiana de Jóvenes (YMCA).

Belén Gómez recoge el Premio Estatal al Programa de Voluntariado.

Julia Sánchez recoge el Premio Nacional de Investigación sobre Voluntariado de manos de Joseba Asiain.

Carlos Salvador recoge el Premio Extraordinario al Voluntariado por la intervención que encabezó en la dana de la Comunidad Valenciana.

  • El vicepresidente Taberna ha hecho entrega del galardón y ha visitado la segunda Fiesta de Voluntariado

El cirujano pediátrico Carlos Bardají ha sido galardonado con la distinción a la Persona Voluntaria de Navarra 2025 por su dedicación a la atención médica de miles de niños y niñas africanos a través de la ONG Hope and Progress. La entrega del reconocimiento tuvo lugar en el XXIV Congreso Estatal de Voluntariado, que se celebra este miércoles y jueves en Pamplona.

El evento, promovido por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, contó con la participación de representantes del Gobierno de Navarra y diversas entidades de voluntariado. Durante la jornada, se destacó la trayectoria de Bardají, quien desde 1999 ha liderado expediciones médicas a países africanos como Senegal y Gambia, ofreciendo atención quirúrgica gratuita a menores.

Hope and Progress: más de 46 expediciones médicas

Desde su fundación en 2012, Hope and Progress ha realizado más de 46 expediciones, operando a más de 1.500 niños y niñas. Además de las intervenciones quirúrgicas, la ONG trabaja en la mejora de infraestructuras sanitarias y la formación de personal médico local. También promueve programas de instalación de incubadoras y confección de prótesis mediante impresión 3D.

El reconocimiento a Bardají resalta la importancia de su labor en la mejora de la calidad de vida de los menores atendidos. Su trabajo ha permitido que muchos niños y niñas africanos accedan a atención médica de calidad, recuperando su bienestar y mejorando sus posibilidades de futuro. La distinción refleja los objetivos fundacionales de Hope and Progress, que combina profesionalidad y solidaridad.

Premios en el Congreso Estatal de Voluntariado

Durante el Congreso, también se entregaron otros galardones. El Premio Extraordinario fue para el voluntariado que intervino en la DANA en la Comunitat Valenciana en octubre de 2024. María Sánchez Miaja recibió el Premio Estatal al Voluntariado Individual, mientras que la Asociación Cristiana de Jóvenes (YMCA) fue reconocida como la Entidad de Voluntariado.

El Premio Estatal al Programa de Voluntariado fue otorgado a la iniciativa ‘Participa con Tomillo’ de la Fundación Tomillo, y el Premio Nacional de Investigación sobre Voluntariado fue para Julia Sánchez por su estudio sobre la participación en organizaciones de voluntariado en Europa. Estos premios destacan la diversidad y el impacto del voluntariado en diferentes ámbitos.

II Fiesta del Voluntariado de Navarra: un espacio de encuentro

Paralelamente, se celebra la II Fiesta del Voluntariado de Navarra en Baluarte, que reúne a más de 70 entidades en un espacio expositivo de 3.000 metros cuadrados. Con 66 expositores y 25 actividades, el evento busca celebrar y visibilizar el compromiso de miles de personas que convierten el voluntariado en una herramienta de transformación social.

La jornada incluye charlas, exposiciones, actividades creativas y dinámicas participativas. Entre las actividades, destacan paseos terapéuticos, demostraciones de control de hemorragias y prevención de accidentes, talleres de manualidades y juegos de mesa. La entrada es libre y gratuita, permitiendo a los asistentes conocer el trabajo de las entidades y cómo sumarse a esta red solidaria.

Un evento inclusivo y diverso

La Fiesta del Voluntariado se plantea como un evento inclusivo que reúne a entidades sociales, voluntarios y voluntarias de toda la comunidad. Las actividades están diseñadas para todas las edades, incluyendo stands informativos, talleres participativos, música en vivo y espectáculos. Además, se han programado paseos para personas con movilidad reducida y espacios para crear redes culturales.

El evento busca fortalecer el tejido asociativo, fomentar nuevas vocaciones voluntarias y reconocer públicamente la labor de quienes dedican su tiempo a construir una Navarra más justa, inclusiva y solidaria. Las entidades participantes presentan sus proyectos con impacto social y ofrecen información sobre cómo participar como voluntario o voluntaria.

La diversidad del voluntariado se refleja en los expositores, que abarcan ámbitos como el social, cultural, deportivo, educativo, sanitario, medioambiental, internacional y de cooperación. El evento destaca cómo el voluntariado se convierte en una poderosa herramienta de transformación social, permitiendo a las personas implicarse activamente en la mejora de su comunidad.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN