El Ayuntamiento de Estella-Lizarra lidera un proyecto de renovación de la iluminación de ocho monumentos históricos con el fin de mejorar el rendimiento energético y reducir el consumo eléctrico. La iniciativa, respaldada por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea, busca actualizar la iluminación de la Iglesia de Santo Domingo, el Puente Románico, la Iglesia de San Miguel Arcángel, entre otros.
La financiación del proyecto proviene de las subvenciones a entes locales de las rutas del Camino de Santiago, destinadas a mejorar la eficiencia energética de monumentos y otras infraestructuras turísticas. El Gobierno de Navarra ha aprobado el abono de la subvención, cubriendo el 90% del coste total, lo que equivale a 46.985,81 euros sobre un coste total de 52.206,46 euros. Esta inversión no solo mejora la eficiencia energética, sino que también refuerza el valor del patrimonio cultural de Estella-Lizarra.
El ahorro energético previsto es significativo, con una reducción del 64% en el consumo eléctrico, equivalente a 16.609 kWh al año. Además, se estima que las emisiones de CO2 disminuirán en 7,70 toneladas anuales. Desde una perspectiva económica, el ahorro será de aproximadamente 6.477 euros, reduciendo el gasto de 10.154 euros a 3.676 euros al año. Estos cálculos se basan en un uso de las luminarias de 780 horas anuales, principalmente en festivos y fines de semana.
Impacto positivo en el patrimonio y el medio ambiente
La modernización de la iluminación no solo tiene un impacto positivo en el medio ambiente, sino que también mejora la experiencia de los visitantes y residentes al resaltar el patrimonio histórico de la ciudad. Este esfuerzo por parte del Ayuntamiento de Estella-Lizarra demuestra un compromiso con la sostenibilidad y la conservación del legado cultural de la localidad.
El proyecto de renovación de la iluminación monumental se centra en la modernización de monumentos clave como la Casa de Cultura, el Antiguo Ayuntamiento (Palacio de Justicia), el Palacio de los Reyes de Navarra, la Iglesia de San Pedro de la Rúa y la Puerta de Castilla. Cada uno de estos lugares emblemáticos se beneficiará de la nueva tecnología de iluminación, que no solo es más eficiente, sino que también realza su belleza arquitectónica.
La colaboración entre el Ayuntamiento de Estella-Lizarra y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea es un ejemplo de cómo las inversiones en infraestructura pueden tener un impacto duradero en la comunidad. Al mejorar la eficiencia energética y reducir el impacto ambiental, Estella-Lizarra se posiciona como un referente en la gestión sostenible del patrimonio histórico.
Con la finalización de este proyecto, Estella-Lizarra no solo logra un ahorro económico significativo, sino que también contribuye a la reducción de la huella de carbono de la ciudad. La modernización de la iluminación monumental es un paso hacia un futuro más sostenible y un ejemplo de cómo las inversiones en tecnología pueden mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y visitantes.