El ciclo 'Martes de Re_Población – Bir_populazio Astearteak' se ha inaugurado en Zábal, Valle de Yerri, como parte de la Estrategia de Lucha contra la Despoblación de Navarra. Este evento busca destacar la creatividad y el emprendimiento juvenil en los pueblos de la Comunidad Foral, fomentando su imagen como espacios atractivos para la vida cotidiana.
Nuevas narrativas rurales para las generaciones futuras
El director general de Administración Local y Despoblación, Jesús María Rodríguez, ha subrayado la importancia de que las nuevas generaciones de navarros y navarras promuevan una imagen positiva de la vida rural. Rodríguez ha destacado las iniciativas que convierten los pueblos en lugares atractivos, esenciales para combatir la despoblación y revitalizar el tejido local.
El ciclo incluye cuatro eventos bajo el lema 'Re-poblar, Re_imaginar, Re-vivir, Re_cuperar', dirigidos a cambiar la percepción de que en los pueblos no sucede nada. La primera cita, titulada 'Nuevas generaciones y nuevas narrativas', ha puesto el foco en la juventud y en las iniciativas que están transformando el territorio rural en un espacio de oportunidad e innovación.
Iniciativas juveniles en el entorno rural
Durante el evento, se ha presentado el Libro Blanco de la Despoblación, un documento estratégico que aborda el fenómeno despoblador en Navarra. Este documento, disponible en la web www.despoblación.navarra.es, busca sistematizar problemas y retos territoriales, formulando medidas concretas para la futura Ley Foral de Despoblación y Desarrollo Rural.
El encuentro también ha contado con mesas redondas donde jóvenes emprendedores han compartido sus experiencias. Entre ellos, César Redrado, Ana Paniagua, Joanes Altxu y Diego Martín han debatido sobre cómo las nuevas generaciones viven y proyectan los espacios rurales desde una perspectiva contemporánea y sostenible.
El futuro de los pueblos navarros
Otra mesa redonda ha reunido a Estitxu Larrea, Kattalin Barber, Noelia Moreno y Laura Fernández, quienes han demostrado que los pueblos son escenarios idóneos para la creación y el emprendimiento. El evento ha concluido con una actuación musical, una cata de vinos y talleres participativos que fomentaron el intercambio de experiencias entre los asistentes.
La Dirección General de Administración Local y Despoblación continuará con estos eventos a lo largo del año, uno por cada estación, para seguir generando nuevas narrativas y romper estereotipos sobre la vida rural en Navarra. La campaña 'Pueblo, lugar deseo' será presentada próximamente, con el objetivo de reposicionar los entornos rurales como espacios de oportunidad.
El ciclo 'Martes de Re_Población' es solo una de las muchas acciones que el Gobierno de Navarra está implementando para revitalizar sus pueblos, integrando autenticidad, sostenibilidad y modernidad en su estrategia de lucha contra la despoblación.