Miles de fieles se despiden del Papa Francisco en el Vaticano mientras siguen los preparativos del funeral y el cónclave

La Santa Sede ha confirmado que más de 90.000 personas han pasado ya por la basílica, en una vigilia ininterrumpida que se prolongará hasta la tarde del viernes

Euskadi Noticias

Estos son los nuevos consejeros y consejeras de Imanol Pradales

La vicelehendakari Primera y consejera de Cultura y Política Lingüística es Ibone Bengoetxea Otaolea

PUBLICIDAD

  • Consejeros y consejeras del Gobierno vasco -

En la XIII Legislatura del Gobierno Vasco, la estructura y los cargos están encabezados por el Lehendakari Imanol Pradales. La Vicelehendakari Primera y Consejera de Cultura y Política Lingüística es Ibone Bengoetxea Otaolea, nacida en Bilbao en 1967. Con una licenciatura en Psicología por la Universidad de Deusto, su trayectoria incluye la dirección gerencia de EITB y la presidencia de instituciones culturales como el Teatro Arriaga y Bilbao Musika. Ha desempeñado cargos en el Ayuntamiento de Bilbao y en la Diputación Foral de Bizkaia, donde lideró áreas de administración pública y relaciones institucionales.

El Vicelehendakari Segundo y Consejero de Economía, Trabajo y Empleo es Mikel Torres Lorenzo, nacido en Portugalete en 1970 y licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad del País Vasco. Torres ha sido alcalde de Portugalete y ha ocupado cargos en el ámbito público como miembro del Consejo de Administración del Puerto de Bilbao y presidente del Consorcio de Transportes.

Noël d´Anjou Olaizola, nacido en Irun en 1975, es el Consejero de Hacienda y Finanzas. Su carrera en el sector financiero incluye roles en Crédit Agricole Indosuez y Kutxabank, y desde marzo de 2024 es consejero en Norbolsa. Es licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Deusto y posee un Máster en Gestión de Riesgos Financieros.

La Portavoz y Consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno es Maria Ubarrechena Cid, nacida en Urretxu en 1980. Licenciada en Humanidades y Empresa por la Universidad de Deusto, ha sido alcaldesa de Arrasate-Mondragon y directora de Economía Social en el Gobierno Vasco. Su experiencia incluye roles en la empresa privada y en Goizper Group.

El Consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad es Mikel Jauregi Letemendia, nacido en Zarautz en 1974. Con más de 20 años de experiencia en el sector energético, ha trabajado en diversos países y ocupaba un puesto directivo en Centrica Plc en Reino Unido antes de unirse al gobierno vasco. Es licenciado en Sociología por la Universidad de Deusto y tiene un Máster por la London School of Economics.

Bingen Zupiria Gorostidi, nacido en Hernani en 1961, es el Consejero de Seguridad. Con una licenciatura en Filosofía y Letras por la Universidad de Deusto y un MBA por Mondragon Unibertsitatea, su carrera abarca la dirección de Euskal Telebista y DEIA. Ha sido consejero de Cultura y Política Lingüística desde 2016.

La Consejera de Educación es Begoña Pedrosa Lobato, nacida en Areatza (Bizkaia) en 1975. Ha sido Viceconsejera de Educación y Decana de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación en Mondragon Unibertsitatea. Pedrosa es doctora en Lingüística Aplicada por la Universidad del País Vasco y posee varios títulos académicos, incluyendo un MBA.

Denis Itxaso González, nacido en Donostia-San Sebastián en 1975, es el Consejero de Vivienda y Agenda Urbana. Licenciado en Ciencias Políticas y de la Administración, ha sido Delegado del Gobierno español en el País Vasco y ha gestionado políticas relacionadas con el medioambiente, cultura y juventud en la Diputación Foral de Gipuzkoa.

El Consejero de Salud es Alberto Martínez, licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad del País Vasco y especializado en Anestesiología y Reanimación. Ha sido jefe del Servicio de Anestesiología en el Hospital Universitario de Cruces y profesor en la Facultad de Medicina de la UPV-EHU.

Nerea Melgosa Vega, nacida en Vitoria-Gasteiz en 1970, es la Consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico. Licenciada en Sociología y Ciencias Políticas por la Universidad de Deusto, ha sido consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales del Gobierno Vasco y ha ocupado roles en la Diputación Foral de Álava.

La Consejera de Movilidad Sostenible es Susana García Chueca, nacida en Donostia en 1969 y licenciada en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Complutense de Madrid. Ha ocupado diversos cargos en el PSE-EE y ha trabajado en política institucional en Donostia-San Sebastián y las Juntas Generales de Gipuzkoa.

Juan Ignacio Pérez Iglesias, nacido en Salamanca en 1960, es el Consejero de Ciencia, Universidades e Innovación. Rector de la UPV-EHU entre 2004 y 2008, es Catedrático de Fisiología y ha sido director de la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU.

Javier Hurtado Domínguez, nacido en Madrid en 1981, es el Consejero de Turismo, Comercio y Consumo. Licenciado en Derecho y Ciencias Políticas por la Universidad Autónoma de Madrid, ha sido consejero de Turismo, Comercio y Consumo desde 2020 y ha ocupado cargos en la Diputación Foral de Álava y el Gobierno de España.

Amaia Barredo Martín, nacida en Donostia-San Sebastián en 1970, es la Consejera de Alimentación, Desarrollo Rural y Pesca. Licenciada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos y MBA en Dirección y Gestión de Empresas, ha ocupado roles en la Diputación Foral de Álava y el Gobierno Vasco.

Finalmente, María Jesús San José López, nacida en Sestao (Bizkaia) en 1966, es la Consejera de Justicia y Derechos Humanos. Licenciada en Derecho por la Universidad de Deusto, ha sido parlamentaria en la XIII Legislatura del Parlamento Vasco y consejera de Justicia y Trabajo del Gobierno Vasco.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN