Vídeo especial de resumen: celebración especial del Privilegio de la Union 2025

Una jornada especial por el 2.100 aniversario de Pompaelo y 600 por el fallecimiento del rey Carlos III el Noble que concedió el Privilegio de la Unión

Euskadi Noticias

Mikel Jauregi visita Satlantis: innovación vasca en el sector aeroespacial

Mikel Jauregi, consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco, ha visitado esta miércoles Satlantis

  • Gipuzkoako Foru Aldundia. Foto de archivo

El consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, realizó una visita este jueves a la empresa Satlantis, situada en el Campus de Leioa del Parque Tecnológico de Euskadi. Durante el encuentro, Jauregi estuvo acompañado por varios representantes del gobierno vasco, mientras que por parte de Satlantis, estuvieron presentes su CEO, Juan Tomás Hernani, y otros directivos. La visita tuvo como objetivo conocer de cerca los procesos que desarrolla Satlantis, empresa líder en la creación de pequeños satélites para la observación de la Tierra y la exploración espacial.

Satlantis: crecimiento y proyección internacional

Satlantis, participada en un 6,45% por el Gobierno Vasco a través de la Sociedad de Capital Riesgo del País Vasco, ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años. En 2024, la empresa aumentó su facturación de 17 a 26 millones de euros, un incremento del 48%. Se espera que este año la facturación alcance los 48 millones, con un EBITDA de 15 millones de euros. La empresa cuenta actualmente con un equipo de 205 jóvenes, principalmente ingenieros, y una cartera de 17 cámaras de alta resolución y 5 satélites. Además, Satlantis planea la construcción de una nueva fábrica, la Satlantis Factory, para seguir expandiendo sus operaciones.

El consejero Mikel Jauregi destacó durante la visita que Satlantis es un ejemplo de cómo la inversión sostenida en innovación y tecnología 100% desarrollada en Euskadi puede tener un impacto global. La empresa aplica sus soluciones en sectores como el medio ambiente, la seguridad, las infraestructuras y la energía. Hasta la fecha, Satlantis ha puesto en órbita cuatro satélites, siendo el último de ellos, ‘Garai’, lanzado a principios de año desde California.

La relación entre el Gobierno Vasco y Satlantis se remonta a más de 11 años, tiempo durante el cual el apoyo gubernamental ha sido clave para el crecimiento de la empresa. Juan Tomás Hernani, CEO de Satlantis, informó sobre los planes futuros de la compañía, que incluyen la continuidad de la experiencia del satélite Urdaneta, en vuelo desde 2022, y el lanzamiento de nuevos satélites como Horacio, Garai y la futura generación Elcano.

Impacto en la industria vasca y más allá

El sector aeroespacial vasco, en el que se inscribe Satlantis, está impulsando grandes avances científicos que tienen un efecto positivo en otros sectores industriales. Según Mikel Jauregi, estas innovaciones generan un efecto tractor en multitud de empresas del sector y contribuyen a crear una cadena de valor industrial sólida, abarcando campos como la mecánica, el software y los materiales. Este desarrollo destaca la importancia de la industria aeroespacial en el Estado español y su capacidad para generar empleo y crecimiento económico.

La colaboración entre el Gobierno Vasco y Satlantis no solo ha permitido el crecimiento de la empresa, sino que también ha fortalecido el sector aeroespacial en Euskadi, consolidando su posición en el mercado internacional. La apuesta por la innovación y el desarrollo tecnológico ha sido fundamental para alcanzar estos logros, y el futuro se presenta prometedor con los nuevos proyectos en marcha.

Con esta visita, el Gobierno Vasco reafirma su compromiso con el desarrollo de una industria sostenible y de vanguardia, apoyando a empresas como Satlantis que lideran el camino hacia un futuro más innovador y tecnológico. El encuentro permitió al Departamento de Industria conocer de cerca los avances y proyectos de Satlantis, consolidando la relación entre ambas entidades y sentando las bases para futuras colaboraciones.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN