La Euskal Polizia ha anunciado una nueva campaña de control de velocidad que se desarrollará del 22 al 26 de septiembre. Durante estos días, la Ertzaintza, en colaboración con las policías locales, intensificará su vigilancia para asegurar el cumplimiento de los límites de velocidad en la red viaria del País Vasco. El objetivo principal es reducir la accidentalidad y el número de personas fallecidas y heridas en las carreteras.
Campaña de control de velocidad para reducir accidentes
Los controles de velocidad, de carácter preventivo, se enfocarán en tramos de riesgo donde la velocidad es un factor determinante en la siniestralidad. Además, se prestará especial atención a aquellos puntos donde se circula por encima del límite establecido y existe un elevado índice de accidentes. Esta iniciativa forma parte de un calendario anual que incluye 32 campañas de vigilancia y control de tráfico y transporte.
En 2024, un preocupante 32% de las personas fallecidas en accidentes de tráfico en las carreteras de Euskadi lo hicieron en incidentes donde la velocidad inadecuada fue el factor principal. Este dato subraya la importancia de la campaña, ya que la velocidad está directamente relacionada con la gravedad de los accidentes de tráfico. A mayor velocidad, mayor es la probabilidad de sufrir un accidente y más grave es su impacto.
La Ertzaintza se coordina con policías locales
La relación entre velocidad y lesividad en los accidentes de tráfico es clara. A medida que las velocidades de conducción aumentan, también lo hace el número de siniestros y su gravedad. Además, a mayor velocidad, mayor será la distancia necesaria para detener un vehículo. Por ejemplo, a 120 km/h, se requiere una distancia superior a un campo de fútbol para detenerse completamente.
La coordinación entre la Ertzaintza y las policías locales es fundamental para el éxito de esta campaña. Ambas entidades trabajarán de manera conjunta para identificar y controlar los puntos críticos en la red viaria vasca. La prevención y la concienciación son claves para reducir la siniestralidad en las carreteras y proteger la vida de los conductores y peatones.
Tramos de riesgo bajo la lupa
La campaña no solo busca sancionar, sino también concienciar a los conductores sobre los peligros asociados a la velocidad excesiva. Los tramos de riesgo, donde la velocidad es un factor determinante, serán vigilados de cerca. La meta es lograr un cambio de comportamiento en los conductores y fomentar una conducción más responsable y segura.
El compromiso de la Euskal Polizia y las autoridades locales es claro: reducir la accidentalidad en la red viaria vasca. A través de estas campañas de control de velocidad, se espera disminuir el número de accidentes y, en consecuencia, el número de víctimas mortales y heridos. La seguridad vial es una prioridad y todos los esfuerzos están dirigidos a lograr carreteras más seguras para todos.







