San Fermin Txikito 2025: Procesión de San Fermín de Aldapa

Video por Festaro.es

Euskadi Noticias

Incremento en la contratación en Euskadi

Se han firmado 78.953 nuevos contratos en la Comunidad Autónoma Vasca, un 6,1 % más que el año pasado

PUBLICIDAD

  • Lanbide

La Comunidad Autónoma Vasca ha registrado un notable incremento en la contratación durante el mes de septiembre, con 78.953 nuevos contratos firmados, lo que representa un aumento del 6,1 % en comparación con 2024. De estos contratos, 22.068 son de carácter indefinido, alcanzando así el mejor registro desde septiembre de 2023, según los datos de Lanbide, el Servicio Público Vasco de Empleo.

El descenso en el número de personas desempleadas también ha sido significativo. En septiembre, 2.200 personas salieron de las listas del paro en comparación con agosto, lo que representa una disminución del 2,02 %. Esta tendencia positiva se ha mantenido durante 12 meses consecutivos, con un saldo interanual negativo que refleja una reducción de 1.027 personas desempleadas en comparación con el mismo periodo del año anterior, lo que equivale a una disminución del 0,95 %.

Mejora en el empleo indefinido

El aumento en la contratación indefinida es un indicador clave de la recuperación económica en la Comunidad Autónoma Vasca. Con un total de 22.068 contratos indefinidos firmados en septiembre, se ha logrado un avance significativo en la estabilidad laboral, al representar un 28 % del total de contratos firmados. Este repunte en la contratación indefinida es un reflejo del esfuerzo por mejorar la calidad del empleo en Euskadi.

La evolución del mercado laboral en la Comunidad Autónoma Vasca muestra una recuperación sostenida en el empleo, impulsada por un crecimiento en la contratación y una disminución en las cifras de desempleo. Estos datos son alentadores para la economía local y sugieren un fortalecimiento del mercado laboral en la región.

Comparativa interanual

En términos interanuales, la Comunidad Autónoma Vasca ha experimentado una mejora continua en el empleo. Durante los últimos 12 meses, el número de personas desempleadas ha disminuido en 1.027, lo que representa un descenso del 0,95 %. Esta tendencia refleja un panorama positivo para el mercado laboral, con una recuperación constante que se ha mantenido a lo largo del último año.

Los datos de septiembre destacan la importancia de la contratación indefinida como un factor clave para la estabilidad laboral. Con un 28 % de los nuevos contratos siendo indefinidos, se evidencia un esfuerzo por mejorar la calidad del empleo en la región. Este avance es crucial para garantizar un mercado laboral más sólido y sostenible.

Perspectivas para el mercado laboral

El mercado laboral en la Comunidad Autónoma Vasca continúa mostrando signos de recuperación y estabilidad. La disminución en el número de personas desempleadas y el aumento en la contratación indefinida son indicadores positivos que sugieren un fortalecimiento de la economía local. Estos datos reflejan un esfuerzo concertado por parte de las autoridades y el sector privado para mejorar las condiciones laborales en la región.

El repunte en la contratación durante septiembre es un testimonio del dinamismo del mercado laboral en la Comunidad Autónoma Vasca. Con 78.953 nuevos contratos firmados, se evidencia un crecimiento en la actividad económica y una mayor demanda de empleo. Este incremento en la contratación es un indicativo del potencial de crecimiento y desarrollo en la región.

La evolución positiva del empleo en la Comunidad Autónoma Vasca es un reflejo del compromiso por mejorar las condiciones laborales y fomentar la contratación indefinida. Con un enfoque en la estabilidad y la calidad del empleo, la región se posiciona como un referente en la recuperación económica y el fortalecimiento del mercado laboral.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN