EN DIRECTO:Presentación informe del comité de personas expertas de la transformación del Monumento a los Caídos

Desde la sala de recepciones del Ayuntamiento de Pamplona

Euskadi Noticias

Pedrosa: "La escuela es el espacio más fructífero para hacer crecer al euskera y abrazar la diversidad"

La consejera de Educación, Begoña Pedrosa, ha destacado el papel crucial de la escuela en la revitalización del euskera durante la celebración del Kilometroak

PUBLICIDAD

  • Consejera Vasca de Educación, Begoña Pedrosa

La consejera de Educación del Gobierno Vasco, Begoña Pedrosa, ha afirmado de forma contundente que “la escuela es el espacio más fructífero que hará crecer al euskera”. Estas declaraciones se han producido en el marco de la fiesta de las ikastolas de Gipuzkoa, Kilometroak, que se celebra hoy en Elgoibar bajo el lema “Salto saltoka”, y en la que la consejera ha participado junto a otras autoridades.

Pedrosa ha subrayado que la revitalización del euskera es inseparable del ámbito educativo, señalando que la sociedad está creando las condiciones para "vivir, aprender y aportar al mundo en euskera" desde todos sus vértices. En este sentido, ha llamado a la ciudadanía y a las instituciones a trabajar conjuntamente para seguir mejorando la calidad del sistema y avanzar en el proceso de euskaldunización.

Un punto central en su discurso ha sido la diversidad y la interculturalidad del Sistema Educativo Vasco, al que considera un "valor básico". La consejera ha concluido que "abrazar la interculturalidad y la diversidad desde el euskera" es la aportación más valiosa para las generaciones futuras, destacando la necesidad de "validar nuestra lengua y conseguir que sea el elemento de relación con los demás".

Para lograr estos objetivos, Pedrosa ha señalado la importancia de contar con un profesorado formado en la gestión de la diversidad y en la transmisión del euskera, así como con proyectos lingüísticos sólidos y claustros empoderados que los implementen. Citando el lema de la fiesta, ha remarcado que "educar un alumnado comprometido y activo es la cuerda más fuerte que podríamos crear para dar el salto en el futuro" del euskera.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN