Fernando Domínguez anuncia el cese del gerente del SNS-O

El consejero ha señalado que, tras un período de reflexión, se trata de una de las decisiones “más difíciles” de su trayectoria

Euskadi Noticias

Bilbao lanza unos talleres socioescolares para promover la igualdad y mejorar el aprendizaje en zonas vulnerables

El Área de Educación pone en marcha el programa en Otxarkoaga, Rekalde y otros seis barrios para mejorar el rendimiento académico y el desarrollo personal

PUBLICIDAD

El Ayuntamiento de Bilbao, a través de su Área de Educación, ha puesto en marcha los Talleres Municipales de Apoyo Socioescolar, un programa consolidado desde 1999 que busca promover la igualdad de oportunidades y mejorar el rendimiento académico de estudiantes en situaciones de desventaja sociocultural.

El proyecto integral, social y educativo, está dirigido al alumnado de segundo y tercer ciclo de Primaria y Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y se desarrolla en ocho barrios de la capital vizcaína: Otxarkoaga, Bilbao La Vieja, San Francisco, Zabala, Iturrigorri-Peñascal, Uretamendi, Betolaza y Rekalde.

Eider Bilbao, Concejala Delegada del Área de Educación, visitó algunos de los centros donde se ha iniciado el programa. La edil subrayó que la atención a este alumnado es una "prioridad absoluta", ya que el rendimiento educativo está directamente influenciado por determinantes sociales. El programa se enfoca en impulsar la resiliencia y la inclusión educativa, ayudando a prevenir el abandono prematuro del sistema.

Los talleres se centran en el acompañamiento y tutorías, tanto en el ámbito académico como en el mantenimiento de vínculos socio-afectivos. Entre las actividades destacan la organización escolar, la lectura eficaz (comprensión y velocidad), el desarrollo de habilidades sociales (autoestima, autoconcepto) y el seguimiento escolar con técnicas de estudio individualizadas.

La concejala destacó que el objetivo es que el alumnado aprenda a aprender y desarrolle un estilo de aprendizaje autorregulado en un espacio socio-afectivo que aporte motivación. Como complemento, el programa incluye una Escuela de Padres y Madres que ofrece formación, información y orientación a las familias, fomentando el trabajo en red con todos los recursos que rodean al estudiante.

Los datos del curso 2024-2025 avalan la eficacia del programa. El curso pasado, 182 estudiantes participaron y se obtuvieron resultados muy positivos. El impacto fue notable en la comprensión lectora (la mitad del alumnado finalizó con un nivel medio o alto, frente al 15% inicial) y en la autoestima (el 90% terminó el curso con un nivel medio o alto, a diferencia del 25% inicial). Además, el 86% de los alumnos de 4º de ESO que participaron superó el curso y obtuvo el graduado escolar.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN