Un total de 35 personas alavesas han logrado su inserción laboral en diversos sectores económicos desde el pasado mes de junio, gracias a la participación en las Lanzaderas de Empleo de Álava. Además, otras cinco personas han conseguido mejorar su cualificación profesional mediante la realización de cursos de formación o certificados de profesionalidad.
Los buenos resultados fueron celebrados en un encuentro que reunió a participantes de las lanzaderas de Vitoria-Gasteiz (Lanzadera Activa y Despega) y Llodio (Lanzadera Nómada), junto a las instituciones impulsoras. Al evento asistieron la diputada foral de Empleo, Comercio y Turismo, Cristina González, la responsable de Desarrollo Territorial de Fundación Santa María la Real, Sonia González, y la directora de Activación Laboral de Lanbide, Maite Martínez, entre otros representantes.
Cristina González destacó el éxito continuado del programa, que registra una tasa de inserción media del 60% en sus últimas ocho ediciones, y subrayó que los datos demuestran que el programa "funciona" y ayuda a las personas en desempleo a "activarse y encontrar un puesto de trabajo".
El programa, denominado ‘Hubs de Activación de la Empleabilidad’, está impulsado por la Diputación Foral de Álava, la Fundación Santa María la Real y la Fundación Iberdrola España, contando además con la financiación de Lanbide y la colaboración de los ayuntamientos implicados. El proyecto está cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+).
Desde su puesta en marcha en junio, 81 personas han participado en las lanzaderas de Álava, logrando hasta el momento un índice de inserción laboral del 43%, una cifra que se espera sea mayor, ya que el programa finalizará el próximo mes de noviembre. Los perfiles de los participantes son heterogéneos, abarcando desde jóvenes que buscan su primer empleo hasta personas con años de experiencia, con edades entre 19 y 60 años y diversos niveles formativos.
Durante los primeros cuatro meses, los participantes han trabajado en dinámicas de inteligencia emocional, la elaboración de planes de prospección laboral, el conocimiento de herramientas digitales para la búsqueda de empleo y la actualización de su currículum. En las próximas semanas, las actividades se centrarán en el ensayo de entrevistas de trabajo y el networking en ferias y congresos. La Diputada González anunció además que el programa tendrá una nueva edición el próximo año 2026.