Máxima tensión en el Congreso: Rufián acusa a Mazón de "mentir" y ser "indigno" en la comisión de la DANA

Gabriel Rufián ha protagonizadod un duro careo con el expresident Carlos Mazón en la comisión e la DANA, acusándole de mentir y ocultar información

Euskadi Noticias

La ciudadanía de San Sebastián presenta 650 propuestas para el futuro urbanístico de Playa de Vías

Más de 650 propuestas ciudadanas se han recibido para el futuro de Playa de Vías – Amara-Easo,...

El proceso participativo impulsado por el Departamento de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno Vasco, en colaboración con el Ayuntamiento de San Sebastián y el Instituto de Arquitectura de Euskadi, ha generado una gran respuesta con un total de 650 propuestas ciudadanas sobre el futuro urbanístico del ámbito Playa de Vías – Amara-Easo. Esta zona es considerada la operación urbana más significativa de Donostia en las últimas décadas y contempla la construcción de hasta 500 viviendas.

La iniciativa forma parte de la exposición “Hurrengo Geltokia: Amara-Easo”, abierta en el antiguo parque de Bomberos de Easo hasta este viernes, 14 de noviembre, y que ha atraído a más de 2.500 visitantes desde su inauguración.

El consejero de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno Vasco, Denis Itxaso, ha destacado el éxito del modelo de concurso abierto de ideas con jurado independiente, que ha permitido un alto nivel de participación ciudadana. Itxaso subraya que este tipo de iniciativas, con exposiciones y debates, aportan transparencia e implican a colectivos en temas sensibles como la vivienda protegida y los desarrollos urbanos.

Las aportaciones de la ciudadanía reflejan un interés mayoritario en la sostenibilidad ambiental, la preservación de zonas verdes y la calidad de vida. El proyecto busca transformar Playa de Vías en un nuevo ámbito urbano sostenible, inclusivo y conectado, con la previsión de construir entre 400 y 500 viviendas protegidas, además de nuevos equipamientos.

Itxaso ha propuesto al Ayuntamiento de San Sebastián replicar este modelo de concurso abierto y pactado entre administraciones para otros desarrollos estratégicos, mencionando los ámbitos de Cuarteles de Loiola y, especialmente, Auditz Akular. El objetivo es garantizar la calidad urbana y el diseño de espacios públicos y vivienda protegida.

Las propuestas ciudadanas se han centrado en los tres proyectos finalistas seleccionados para la Modificación Puntual del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). El Gobierno Vasco elaborará un memorándum para recoger y valorar estas sugerencias en función de su integración, el número de viviendas públicas, la viabilidad económica y la calidad urbana.

Se espera que la adjudicación al equipo ganador se produzca en la próxima primavera, dando paso a la redacción del documento de modificación puntual del PGOU de San Sebastián. Además, se anunció un viaje a Burdeos a finales de noviembre para analizar proyectos de expansión urbana con alta calidad arquitectónica y de vivienda pública. La operación Playa de Vías se consolida como una oportunidad para avanzar hacia un modelo urbano más sostenible en Donostia.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN