San Fermin Txikito 2025: Procesión de San Fermín de Aldapa

Video por Festaro.es

Navarra Sur

Las voces de la Ribera se reúnen este sábado en Cascante con la XXXVII Concentración Coral

El encuentro coral tendrá lugar el 4 de octubre, a las 18:30 horas, en la Iglesia de la Asunción, con entrada libre hasta agotar aforo

Cascante acogerá este sábado, 4 de octubre, de 2025 la XXXVII Concentración Coral de la Ribera, organizada por la Federación de Coros de Navarra (FCNAE). La cita, que tendrá lugar a las 18:30 horas en la Iglesia de la Asunción, marcará el regreso de un encuentro histórico tras cinco años de ausencia y reunirá a las principales formaciones corales del sur de Navarra en una jornada que promete ser un hito en la vida cultural de la comunidad.

Según han informado desde la FCNAE, el carácter de esta edición es especialmente significativo. La pandemia obligó a suspender la concentración y a dividir a los grupos, interrumpiendo una tradición de convivencia y de música compartida que durante décadas había sido seña de identidad de la Ribera. Ahora, con renovadas energías y un profundo deseo de reencuentro, los coros vuelven a cantar juntos en un escenario común, recuperando la esencia de una celebración que une generaciones y localidades en torno a la música coral amateur.

Así, en Cascante estarán presentes la Coral Cais Cantum, anfitriona del evento bajo la dirección de Javier Bartos; la Coral San Bartolomé de Ribaforada, dirigida por Eduardo Calvo; la Coral Virgen de Nieva de Valtierra, con la batuta de Begoña Prat; la Coral Virgen de la Paz de Cintruénigo, conducida por Juan Andrés Jiménez; el Coro Joaquín Gaztambide de Tudela, bajo la dirección de José María Lafuente; el Orfeón Adrianés de San Adrián, dirigido por Fermín Luri; el grupo Tutera Kantuz, también de Tudela, a cargo de Ibai Armendáriz; y la Coral Virgen del Amparo de Castejón, dirigida por Mikel Roncal. Cada una de estas formaciones aportará su personalidad musical y su riqueza interpretativa, contribuyendo a un mosaico sonoro que se completará con el canto conjunto final, momento de gran simbolismo en el que todas las voces se fundirán en una sola.

La Federación de Coros de Navarra subraya que la concentración no es solo un evento artístico, sino también un espacio de convivencia intergeneracional, de transmisión de saberes y de fortalecimiento de lazos entre localidades. En palabras de su presidente Carlos Gorricho Otermin se trata de “un símbolo de unidad, resiliencia y esperanza para la música coral de la Ribera, que ha sabido superar tiempos difíciles y ahora se proyecta hacia el futuro con renovado entusiasmo”.

Con su acústica privilegiada y su valor histórico, la Iglesia de la Asunción de Cascante se convierte así en el epicentro coral de Navarra por un día, ofreciendo el marco idóneo para un encuentro que quedará grabado en la memoria de intérpretes y público. La Ribera vuelve a cantar unida, y lo hace con la convicción de que la música coral es, más que nunca, una forma de identidad compartida y de celebración comunitaria.

Teaser de la concentración https://www.youtube.com/watch?v=ut6hztb105s

Este sábado concluye el ciclo ‘Argentina Canta en Navarra’

Junto a ello,  la programación impulsada por la FCNAE prosigue con otros ciclos como  Argentina canta en Navarra: con la participación del prestigioso Cuarteto Karê, procedente de Rosario (Argentina), que ofrecerá su último concierto en Espinal-Aurizberri, este sábado 4 de octubre, a las 19.00 horas en la Iglesia de San Bartolomé. 

Y por el otro, con la continuidad del ciclo Navarra canta – Nafarroa kantari que recorre hogares navarros en toda España, con conciertos en Zaragoza, Bilbao, Valladolid, Logroño, Sevilla, Valencia y Santander, entre septiembre y noviembre, reforzando la unión cultural con la comunidad navarra en el exterior. En concreto, este sábado 4 de octubre, a las 18.30 horas, la Coral Erkudengo Ama de Alsasua, dirigido por Inma Arroyo,  dará un concierto en el Centro Cívico José Luis Mosquera, situado en la calle Pío del Río Hortega 13, en Valladolid. 

Mirando al futuro: inminente trigésima edición del Ciclo coral Internacional

El otoño culminará con la XXX edición del Ciclo Coral Internacional de Navarra, organizado por la FCNAE.

Se trata de uno de los hitos culturales más destacados de la comunidad, que reunirá a coros de referencia mundial en escenarios navarros.


 

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN