Tafalla Iron Foundry (TIF) dio este lunes un paso más en su compromiso con la formación y el desarrollo local al donar dos robots industriales de última generación a CIP Tafalla, en un acto que sirvió para inaugurar la segunda edición del programa de FP Dual en Mecatrónica Industrial. La donación, valorada en más de 50.000 euros, permitirá a los estudiantes entrenarse con tecnología real utilizada en la industria.
La entrega se celebró con la presencia del consejero de Educación, Carlos Gimeno, así como representantes institucionales, docentes y directivos de TIF. Durante su intervención, Ignacio Ugalde, director de Recursos Humanos y Asuntos Legales de Tafalla Iron Foundry, subrayó que la iniciativa busca “formar y retener talento cualificado para asegurar el desarrollo de la Zona Media” y destacó que la donación “es un símbolo de la vocación de la cooperativa por una educación que transforma y una juventud que construye”.
Por su parte, Félix Ferrer, presidente del Consejo Rector de TIF, remarcó que esta colaboración “fortalece la conexión entre empresa y formación y refleja nuestro compromiso con la innovación y el talento local”.
El programa de FP Dual de Tafalla Iron Foundry, lanzado en 2024, combina más de 1.000 horas de formación teórica con prácticas remuneradas en la empresa, siguiendo modelos europeos de éxito como el alemán. Está diseñado junto al Gobierno de Navarra y CIP Tafalla para responder a las necesidades de cualificación en mecatrónica detectadas en la industria local.
En esta edición, más de quince estudiantes, incluidos trabajadores en activo de la cooperativa, disfrutarán de un acompañamiento técnico y humano que une aprendizaje y experiencia profesional durante dos años. Entre los asistentes al acto, los propios estudiantes compartieron su experiencia, destacando la oportunidad de aprender con equipamiento real y de acercarse al mundo laboral desde el primer día.
El consejero Gimeno reconoció la importancia de la FP Dual y las alianzas público-privadas como la de TIF: “Hoy celebramos que esta respuesta concreta está dando frutos visibles para la juventud y para el territorio”, afirmó. Por su parte, la directora del Servicio de Planificación e Integración de la FP del Gobierno de Navarra, Sonia García, subrayó que estas iniciativas son “una palanca de innovación formativa y de retención del talento en la Zona Media”.
Con esta acción, Tafalla Iron Foundry refuerza su compromiso social y educativo en la región, duplicando el número de estudiantes en prácticas respecto al año anterior y manteniendo convenios de colaboración con doce entidades educativas. “Formación, empleabilidad y cohesión territorial no son piezas sueltas, sino parte del mismo compromiso con nuestra gente y con el territorio que nos vio nacer”, concluyó Ignacio Ugalde.
Sobre Tafalla Iron Foundry
Tafalla Iron Foundry es una cooperativa industrial del grupo MONDRAGON, especializada en componentes de seguridad y powertrain para vehículos. Cuenta con cerca de 900 empleados, el 90 % socios, y destina la mayor parte de sus ventas a exportación, principalmente a Europa y Norteamérica. Entre sus clientes destacan Deutz, Renault, John Deere y Perkins.