Flamenco On Fire regresa del 22 al 31 de agosto iniciando una trilogía para contar la historia: 'Tandal 1830-1925'

El Festival se celebrará en Viana, Tudela y Pamplona/Iruña, con una potente programación musical y un profundo hilo narrativo en torno al germen del flamenco

Pamplona Actual

Se consuma el cierre de Sunsundegui con 320 despidos en Alsasua

La administración concursal había solicitado la extinción de los contratos ante la imposibilidad de encontrar inversores y la situación financiera insostenible

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

El cierre de Sunsundegui, la histórica carrocera de autobuses de Alsasua, se ha consumado con la notificación judicial del despido colectivo de prácticamente toda su plantilla. El martes, 320 trabajadores recibieron la comunicación oficial de su despido, con efecto retroactivo desde el 16 de mayo, tras la resolución del Juzgado Mercantil número 1 de Pamplona. Otros 18 empleados permanecerán temporalmente en la empresa para garantizar servicios mínimos y facilitar la liquidación de activos.

Según adelantaba Navarra Capital, la jueza ha justificado esta medida por la “nula previsión de que la actividad pueda reanudarse, generar ingresos suficientes para atender los compromisos inmediatos y desarrollarse con viabilidad”. La administración concursal había solicitado la extinción de los contratos ante la imposibilidad de encontrar inversores y la situación financiera insostenible de la empresa, que arrastra un pasivo superior a los 50 millones de euros frente a unos activos de poco más de 27 millones.

La indemnización para los trabajadores será la mínima legal: veinte días por año trabajado, con un máximo de doce mensualidades, calculada en función de la antigüedad y el salario diario de cada empleado. Tras un periodo de vacaciones forzosas, los afectados podrán solicitar la prestación por desempleo y, en caso de atrasos salariales, recurrir al Fondo de Garantía Salarial (Fogasa).

El impacto y el contexto

El cierre de Sunsundegui supone un duro golpe para la comarca de Sakana y para la industria navarra, ya que la empresa era un referente desde su traslado a Alsasua en 1956 y daba empleo directo a cerca de 340 personas. La plantilla, que llevaba meses en ERTE y después en concurso de acreedores, ha visto cómo se desvanecían las esperanzas de continuidad tras fracasar las negociaciones con potenciales inversores, incluido el grupo Dumarey, que finalmente descartó su entrada en la compañía.

¿Qué futuro queda?

En paralelo a la liquidación, la administración concursal mantiene a 18 empleados para gestionar la venta de activos y servicios, como el Servicio de Recambios SAT, que podría ser adquirido como unidad productiva independiente si prosperan las negociaciones con una empresa interesada. Sin embargo, la posibilidad de reanudar la actividad principal parece descartada.

La historia de Sunsundegui, marcada por décadas de innovación y empleo en la fabricación de autobuses, se cierra así de manera abrupta, dejando a cientos de familias y a toda una comarca ante la incertidumbre del desempleo y la reconversión económica.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN