El programa 'Laboratorio creativo: Reflexiona, crea y transforma a través del arte', impulsado por la Fundación RODE, ha iniciado sus actividades en la Casa de la Juventud. Esta propuesta, parte del programa de apoyo #Monta tu evento, ofrece a jóvenes de 14 a 30 años la oportunidad de participar en talleres gratuitos hasta el jueves 30, de lunes a viernes, de 17 a 19 horas.
Una agenda diversa para abordar temas de actualidad
Los talleres, que se extienden a lo largo de nueve días, abordan temas de relevancia social y política, como Derechos Humanos, cooperación internacional, democracia, diversidad, ciberseguridad, crisis ecológica, soberanía alimentaria, y derechos de los pueblos indígenas. La iniciativa busca fomentar el pensamiento crítico y la creatividad a través del arte, creando un espacio de reflexión y expresión para la juventud.
Explorando la conexión entre arte y cambio social
Cada sesión del laboratorio se enfoca en un tema específico, comenzando el lunes 20 con una bienvenida y una mirada crítica inicial. A través de la pintura y el ejercicio creativo, los participantes explorarán cómo el arte puede ser un motor de libertad y cambio social. La propuesta incluye el análisis de obras de artistas que han trabajado sobre estos temas, permitiendo a los jóvenes conectar sus experiencias locales con desafíos globales.
Un recorrido por la diversidad cultural y digital
El jueves 23, la sesión se centrará en la interculturalidad y diversidad cultural, abordando temas como el racismo y el colonialismo. El viernes 24, el foco será la ciberseguridad y ciudadanía digital, explorando los riesgos y oportunidades del mundo digital. Estas sesiones buscan enriquecer la comprensión de los participantes sobre la riqueza cultural y los desafíos de la era digital.
Medioambiente y el papel de la juventud en la ciudadanía global
La semana siguiente, el lunes 27, los talleres se centrarán en el medioambiente y la crisis ecológica global, inspirando a los participantes a pintar futuros sostenibles. El jueves 30, se cerrará el programa con una reflexión sobre el rol de la juventud en la ciudadanía global, sintetizando las experiencias compartidas y creando mensajes colectivos que reflejen el poder transformador de la juventud.
Fundación RODE: compromiso con el desarrollo humano sostenible
Fundación RODE, creada en 1984, busca construir un desarrollo humano sostenible, impulsando la dignidad humana y la solidaridad. Su lema, 'Tendiendo puentes', refleja su compromiso con la lucha contra la pobreza y el desarrollo integral de las zonas más vulnerables. Desde 1996, también trabajan en cooperación internacional al desarrollo, sumando esfuerzos para sensibilizar y movilizar recursos humanos y económicos.
Con esta iniciativa, la Fundación RODE reafirma su compromiso con la juventud, brindando un espacio para la reflexión y el desarrollo de habilidades críticas a través del arte. La propuesta no solo fomenta la creatividad, sino que también invita a los jóvenes a mirar críticamente la realidad y actuar de manera creativa por una sociedad más justa.








