La última reunión entre la dirección de Moventis TCC —empresa concesionaria del Transporte Urbano Comarcal de Pamplona— y el comité de empresa ha finalizado sin acuerdo. Ambas partes mantienen posturas alejadas y versiones muy diferentes sobre el estado de la negociación del convenio colectivo, que lleva meses bloqueada tras casi nueve meses de huelga intermitente.
Desde la dirección, Moventis TCC ha comunicado que la propuesta actual constituye su “oferta definitiva”, un planteamiento que, según la compañía, “sitúa a la plantilla entre las mejor valoradas del sector en España”. El texto recoge salarios iniciales superiores a los 36.000 euros anuales, una media de 40.000, incrementos ligados al IPC, abono de atrasos, subida de pluses festivos y nocturnos, reducción de jornada, más días de asuntos propios y mejoras en conciliación familiar. En conjunto, la empresa asegura que el paquete supone una mejora económica del 30% y cien horas menos de trabajo respecto al convenio provincial del transporte.
Moventis TCC lamenta que el comité mantenga “el conflicto abierto” pese a las mejoras ofrecidas y critica que “en las últimas semanas se han planteado reivindicaciones que exceden el ámbito de la negociación colectiva”, en referencia a peticiones que, a su juicio, deberían abordarse en otras instancias. “Mantener el conflicto ante una propuesta tan ventajosa solo perjudica a la ciudadanía y a los propios trabajadores”, advierte la empresa, que apela a la “responsabilidad compartida y a la sensatez” para cerrar el acuerdo.
Por su parte, el comité de empresa califica el proceso de “negociación estancada” y asegura que, tras más de nueve años sin avances significativos, la plantilla sigue sin ver “una voluntad real de mejora” por parte de la dirección.
Entre las principales reivindicaciones del comité se encuentra la recuperación del 5,38% del poder adquisitivo perdido desde 2012, cuando se congelaron los salarios. Denuncian que, pese a los beneficios obtenidos en los últimos años y al aumento del trabajo derivado de los récords de viajeros o de la implantación de la “Ciudad 30”, la empresa “no ha destinado ni un euro” a compensar esa pérdida.
El comité también reclama mejoras en las bajas médicas, con un complemento del 60% del salario entre los días 1 y 20 y del 100% a partir del día 45, así como avances en materia de jornada diaria, descansos y contratación, puntos en los que aseguran que la empresa “no ha ofrecido nada concreto”.
“Seguimos luchando por unas condiciones dignas”, subrayan los representantes sindicales, que recuerdan que la hora nocturna se paga a 3,58 euros brutos y el día festivo a 7,20 euros, cifras “muy alejadas de la realidad del sector”.
Con las posiciones enrocadas, la negociación del convenio de TCC Pamplona continúa sin visos de desbloqueo. Mientras la empresa insiste en que su propuesta es “la definitiva”, los trabajadores anuncian que mantendrán su movilización “hasta lograr un acuerdo justo que reconozca el esfuerzo y el compromiso de la plantilla”.








