La Junta de Gobierno Local de Pamplona ha dado luz verde a la adjudicación del servicio de videonoticias, que busca complementar la información municipal generada por el Ayuntamiento. Este contrato, que se extiende desde diciembre de 2025 hasta noviembre de 2026, se ha adjudicado a Ignacio Martínez Martínez por un importe máximo anual de 60.530,25 euros, IVA incluido. La iniciativa responde a la creciente demanda de comunicación audiovisual en la actualidad.
250 vídeos anuales para documentar la labor municipal
El contrato permitirá la producción de hasta 250 vídeos anuales, con el objetivo de informar a la ciudadanía sobre la labor del Consistorio en todas sus áreas y servicios. Estos vídeos no solo documentarán actos, eventos y proyectos organizados por el Ayuntamiento, sino que también enriquecerán el Archivo Municipal de Pamplona con fondos audiovisuales. La adjudicación se ha realizado tras evaluar cuatro propuestas, eligiendo la oferta más ventajosa.
La difusión de las videonoticias se realizará a través de diversos canales municipales, estando disponibles para los medios de comunicación. Se emitirán de lunes a viernes en días laborales, y diariamente durante las festividades de San Fermín. Los vídeos podrán cubrir eventos que ocurran cualquier día de la semana, incluidos fines de semana y festivos, asegurando así una cobertura completa de la actividad municipal.
Las videonoticias tendrán una duración de un minuto y se presentarán de manera bilingüe, con subtítulos en euskera o castellano según el idioma del audio. Además, incluirán un breve rótulo informativo bilingüe al inicio. Este material audiovisual acompañará a las notas de prensa enviadas desde el Servicio de Comunicación del Ayuntamiento, garantizando una comunicación clara y accesible para la ciudadanía.
Derechos de explotación económica para el Ayuntamiento
Los vídeos serán montados y estructurados bajo criterios informativos, con el asesoramiento del Servicio de Comunicación del Ayuntamiento de Pamplona. Los originales creados en el marco de este contrato pasarán a ser propiedad del Ayuntamiento, que podrá utilizarlos en cualquier acción que desee, sin restricciones de tiempo. El Consistorio adquirirá todos los derechos de explotación económica, tanto a nivel territorial como temporal.
El contrato contempla la posibilidad de dos prórrogas de un año cada una, extendiéndose potencialmente hasta 2028. Esto asegura la continuidad del proyecto y su adaptación a las necesidades comunicativas del Ayuntamiento de Pamplona. La iniciativa se alinea con la tendencia actual de priorizar el contenido audiovisual como herramienta clave en la comunicación institucional.
Esta apuesta por la videocomunicación refuerza el compromiso del Ayuntamiento de Pamplona con la transparencia y la accesibilidad de la información municipal. Al proporcionar material audiovisual de calidad, el Consistorio busca mejorar la comprensión y el acceso de la ciudadanía a la gestión pública, promoviendo así una relación más cercana y participativa con los habitantes de la ciudad.





