Máxima tensión en el Congreso: Rufián acusa a Mazón de "mentir" y ser "indigno" en la comisión de la DANA

Gabriel Rufián ha protagonizadod un duro careo con el expresident Carlos Mazón en la comisión e la DANA, acusándole de mentir y ocultar información

Pamplona Actual

Pamplona se vuelca este sábado con San Saturnino: Comparsa, tradición, música y el encendido oficial de la Navidad

La mañana arrancará a las 9.30 horas con la última salida del año de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos desde la estación de autobuses

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • San Saturnino
  • Por la tarde, se inaugurará el belén de la Casa Consistorial y, tras una nueva edición del espectáculo Argiluna, se encenderá la iluminación navideña

Pamplona vivirá este sábado una de sus jornadas más emotivas del año. La festividad de San Saturnino, patrón de la ciudad, reunirá a la Comparsa de Gigantes y Cabezudos, a la Corporación municipal en cuerpo de ciudad y a miles de pamploneses que, como cada 29 de noviembre, llenarán las calles para celebrar una tradición profundamente arraigada. La jornada continuará por la tarde con la inauguración del belén del Ayuntamiento y la segunda edición del espectáculo Argiluna, que culminará con el encendido de la iluminación navideña.

La mañana arrancará a las 9.30 horas con la última salida del año de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos desde la estación de autobuses. Su recorrido pasará por la plaza de la Paz, Yanguas y Miranda, García Ximénez, San Ignacio, Sarasate, la Plaza del Castillo, Chapitela y Mercaderes antes de llegar al Ayuntamiento.

A las 10.05 horas, la Corporación municipal saldrá en cuerpo de ciudad desde la Plaza Consistorial rumbo a la iglesia de San Saturnino. Minutos después comenzará la procesión que recorrerá la calle San Saturnino, Mayor, el paseo del Dr. Arazuri, Nueva y regresará de nuevo al templo.

La misa en honor al patrón comenzará a las 11 horas, oficiada por el arzobispo de Pamplona y obispo de Tudela, Florencio Roselló Avellanas. La parte musical contará con la Capilla de Música de la Catedral de Pamplona, el Orfeón Pamplonés y la Orquesta Sinfónica de Navarra. Hacia las 12.20 horas, finalizada la eucaristía, la comitiva regresará a la Plaza Consistorial, donde la comparsa y Duguna Folklore Taldea ofrecerán bailes en honor a la ciudad.

Tras la despedida matinal, la Comparsa regresará a la estación de autobuses por Mercaderes, Chapitela, la Plaza del Castillo, Carlos III, Roncesvalles, García Ximénez, Tudela, Conde Oliveto y la plaza de la Paz.

Tarde prenavideña: belén, Argiluna y luz

A las 17.30 horas, el zaguán del Ayuntamiento abrirá sus puertas para la inauguración del belén municipal, realizada con presencia del alcalde, Joseba Asiron Saez, y miembros de la Corporación. Además, habrá una presentación virtual en las redes sociales del Consistorio, de modo que toda la ciudadanía podrá conocer los detalles del montaje antes de su apertura al público el domingo 30 de noviembre. El belén, de nuevo obra de la Asociación de Belenistas de Pamplona, podrá visitarse hasta el 6 de enero.

A las 17.50 horas llegará el turno de Argiluna, que en su segunda edición se afianza como uno de los actos más esperados del inicio de la Navidad. La actuación del grupo Jon Koldo abrirá el ambiente festivo antes del espectáculo de luz y sonido basado en la pieza Argiluna, compuesta por el músico pamplonés Ignacio García. La Plaza Consistorial y la fachada del Ayuntamiento serán el escenario de este espectáculo diseñado por el equipo de Zentral. El encendido oficial de la iluminación navideña tendrá lugar a las 18.30 horas.

La Pamplonesa, doble cita con la zarzuela

La festividad incluirá también música en los escenarios. La Pamplonesa ofrecerá dos conciertos extraordinarios de zarzuela en el Teatro Gayarre, el sábado y el domingo a las 19 horas. Con entradas entre 5 y 10 euros, la banda pamplonesa compartirá escenario con las jóvenes voces navarras de la soprano Marta Huarte, el tenor David Echeverría y el barítono Álvaro Blasco.

Pamplona dará así la bienvenida a su patrón y, al mismo tiempo, al arranque oficial del ambiente navideño en la ciudad.


FESTIVIDAD DE SAN SATURNINO. SÁBADO 29 DE NOVIEMBRE

  • 09.30 horas – SALIDA DE LA COMPARSA DE GIGANTES Y CABEZUDOS. Estación de autobuses. Plaza de la Paz, Yanguas y Miranda, García Ximénez, San Ignacio, Sarasate, Plaza del Castillo, Chapitela, Mercaderes y Plaza Consistorial

  • 10.05 horas – SALIDA DE LA CORPORACIÓN MUNICIPAL EN CUERPO DE CIUDAD. Plaza Consistorial

  • 10.15 horas – PROCESIÓN. Calle San Saturnino, Mayor, paseo Dr. Arazuri, Nueva y San Saturnino hasta la iglesia

  • 11.00 horas – MISA. Iglesia de San Saturnino. Parte musical a cargo de la Capilla de Música, con la colaboración del Orfeón Pamplonés y la Orquesta Sinfónica de Navarra. Posterior regreso a la Casa Consistorial a las 12.20 horas, aproximadamente. La comparsa de Gigantes y Cabezudos y Duguna bailarán en honor a la ciudad en la Plaza Consistorial.

  • REGRESO DE LA COMPARSA DE GIGANTES Y CABEZUDOS. Plaza Consistorial, Mercaderes, Chapitela, Plaza del Castillo, Carlos III, Roncesvalles, García Ximénez, Tudela, Conde Oliveto, plaza de la Paz y estación de autobuses

  • 17.30 horas – INAUGURACIÓN DEL BELÉN. Zaguán del Ayuntamiento de Pamplona

  • 17.50 horas – ESPECTÁCULO ARGILUNA. ACTUACIÓN DE JON KOLDO. Música ambiente desde los balcones del Ayuntamiento de Pamplona. Plaza Consistorial

  • 18.30 horas – ENCENDIDO DE LA ILUMINACIÓN NAVIDEÑA. Plaza Consistorial

  • 19.00 horas (sábado 29 de noviembre y domingo 30 de noviembre) – CONCIERTO DE LA PAMPLONESA. Zarzuelas de antología. Entradas: entre 5 y 10 euros, en www.teatrogayarre.com y en taquilla).

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN