Miles de fieles se despiden del Papa Francisco en el Vaticano mientras siguen los preparativos del funeral y el cónclave

La Santa Sede ha confirmado que más de 90.000 personas han pasado ya por la basílica, en una vigilia ininterrumpida que se prolongará hasta la tarde del viernes

Pamplona Actual

"Las cholitas" escaladoras visitarán Pamplona esta semana

El filme es un inspirador alegato por el respeto a la naturaleza, por la igualdad de las mujeres indígenas

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • Un fotograma del filme -

Las “CHOLITAS” escaladoras visitarán Navarra el jueves 16 de mayo, acompañadas por Alboan y OXFAM Intermón

El documental 'Cholitas', dirigido por Jaime Murciego y Pablo Iraburu de la mano de Arena Comunicación Audiovisual y apoyado desde Alboan, Entreculturas y Oxfam Intermón, se presenta en Pamplona-Iruña con la presencia de dos de las “Cholitas”, Elena Quispe y Cecilia Llusco, protagonistas de la película.

En el año 2018 Dora, Lydia, Cecilia, Elena y Lita, cinco mujeres aymaras, escalaron la montaña más alta de América Latina: el Aconcagua. Vestidas con sus faldas tradicionales, ascendieron desde la región más inhóspita de Bolivia en una travesía que les llevó a realizar también un viaje interior. Esta inspiradora y revolucionaria hazaña fue documentada en ¨CHOLITAS”, un film de 53 minutos de duración.

Este mes de mayo Elena y Cecilia viajan a Pamplona-Iruña (en el marco de una gira por otras 11 ciudades españolas) junto a las ONG colaboradoras para presentar la película, y para poder contarnos de primera mano lo que supuso aquella experiencia en clave de ruptura de estereotipos de género, relación con la naturaleza y reivindicación del respeto a las diferentes culturas poniendo en valor su propia identidad indígena.

Proyección y coloquio con las protagonistas y uno de elos directores, el navarro Pablo Iraburu:

16 mayo. 18:30. Salas Golem, Av. Bayona 56. Pamplona-Iruña.

Como señala, Jaime Murciego, codirector, “es una película sobre mujeres valientes, que escuchan el silencio de las montañas y que encuentran en ellas un espacio para sentirse libres, felices y vivas. Un lugar desde donde poder tocar el cielo”.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN