Miles de fieles se despiden del Papa Francisco en el Vaticano mientras siguen los preparativos del funeral y el cónclave

La Santa Sede ha confirmado que más de 90.000 personas han pasado ya por la basílica, en una vigilia ininterrumpida que se prolongará hasta la tarde del viernes

Pamplona Actual

El PSN-PSOE pone en valor la defensa firme de los intereses de Navarra en la reunión mantenida entre Chivite y Sánchez

El secretario de organización socialista, Ramón Alzórriz, destaca la “voluntad de diálogo y colaboración” entre ambos gobiernos en cuestiones prioritarias

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • La Presidenta Chivite conversa con el Presidente Sánchez, durante su reunión

El PSN-PSOE cree que la reunión mantenida entre la presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, y el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez es “positiva y necesaria” para que la Comunidad Foral avance y siga siendo ejemplo de buenas prácticas. 

El secretario de organización del PSN-PSOE, Ramón Alzórriz, destaca la“defensa firme de los intereses de Navarra” por parte de Chivite y la voluntad de diálogo y colaboración entre ambos gobiernos en cuestiones prioritarias para Navarra. 

Alzórriz afirma que Chivite le ha trasladado a Sánchez cuestiones cruciales para el futuro de Navarra en materia de infraestructuras, economía, industrial, vivienda, salud, migración o autogobierno. “Una reunión intensa, constructiva y productiva en la que la presidenta h adefendido los principales intereses para la Comunidad Foral, siempre desde el respeto institucional y el diálogo constructivo”. 

Para el socialista, el objetivo de esta reunión es “analizar y compartir” las necesidades de Navarra con el Gobierno de España y avanzar en el compromiso de cuestiones clave como: las obras del TAP, el Canal de Navarra, las inversiones en la carretera A15, la industria de la automoción o el autogobierno. “Navarra ha conseguido con dos gobiernos socialistas más avances que en los últimos veinte años” y recuerda en 2021 la competencia de sanidad penitenciaria, en 2022 la gestión del ingreso mínimo vital y en 2023 la transferencia de la competencia de tráfico y seguridad vial, que se culminará con la reforma de la LORAFNA. 

Alzórriz espera que todas estas demandas “sean atendidas y tengan un resultado positivo para Navarra”.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN