Miles de fieles se despiden del Papa Francisco en el Vaticano mientras siguen los preparativos del funeral y el cónclave

La Santa Sede ha confirmado que más de 90.000 personas han pasado ya por la basílica, en una vigilia ininterrumpida que se prolongará hasta la tarde del viernes

Pamplona Actual

Contigo-Zurekin lamenta que EH Bildu, PSN y Geroa "persistan en el error histórico" de resignificar los Caídos

Lo que se deriva del acuerdo puede suponer un gasto millonario cuyo contenido se solapa y es redundante respecto al Instituto de la Memoria

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

El concejal de Contigo-Zurekin en Pamplona-Iruña, Txema Mauleón, ha adelantado su voto en contra de la propuesta de declaración que los grupos de EH Bildu, PSN y Geroa Bai han presentado en relación al Monumento a los Caídos.

“Es lamentable que estos grupos persistan en el error histórico de resignificar el Monumento a los Caídos sin escuchar a las víctimas del franquismo y a las asociaciones de memoria histórica, que de manera unánime están demandando el derribo de un edificio que, en su conjunto, representa una ofensa a los más de 3.500 navarros y navarras asesinadas por el franquismo”, ha declarado Mauleón.

El concejal ha remarcado además que “es una exigencia moral que estos grupos renuncien de manera inmediata a denominar con el nombre de Maravillas Lamberto a este proyecto. Por respeto a la memoria de Maravillas y de su familia, que siempre ha defendido el derribo del edificio, exigimos su descarte definitivo”.

Desde Contigo-Zurekin se ha destacado igualmente que el proyecto puede suponer una inversión millonaria absolutamente innecesaria, ya que el contenido que se pretende dar a ese espacio puede integrarse perfectamente en el Instituto de la Memoria, cuyas obras están muy avanzadas.

“Una inversión millonaria, otra fase de concurso —sin saber si se tirará a la basura el anterior concurso, que supuso un alto coste y un gran esfuerzo a los equipos de arquitectos— y un despilfarro de dinero que podría destinarse a desmantelar el edificio, reurbanizar la plaza y convertirla en un espacio de encuentro y disfrute ciudadano. Una plaza que podría ser emblemática para la ciudad”, ha explicado Mauleón.

“El planteamiento que hacemos desde Contigo-Zurekin, junto con las asociaciones de memoria histórica, es claramente más económico, ofrece un mejor resultado social y urbanístico, y lo que es más importante, respeta la memoria de esas más de 3.500 personas asesinadas, así como la de sus familias y amigos”, ha concluido.

 

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN