El Vaticano acoge la capilla ardiente del papa Francisco

El funeral: sábado 26 de abril en la plaza de San Pedro

Pamplona Actual

Al Colegio de Arquitectos, ¿una calle para Víctor Eusa? en mi nombre no

Por Enrike Miranda, arquitecto.

Publicado: 21/04/2025 ·
09:17
· Actualizado: 21/04/2025 · 09:27

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • Calle Víctor Eusa, en Buztintxuri

Como arquitecto vasconavarro, me he visto sorprendido desagradablemente por el escrito de la Junta del Colegio Vasconavarro de Arquitectos – COAVN- defendiendo que Víctor Eusa tiene derecho al honor de que Pamplona le dedique una calle, pues -dice la Junta- por encima de la valoración ideológica de la persona, siempre quedarán vivos los resultados de su labor profesional. Pero la Junta hace abstracción de que también quedarán, para la historia sus “logros” políticos como traidor, golpista y genocida.

Cierto es que sus edificios están ahí vivos. Lo que la Junta no dice es que los resultados de su labor política están muertos y desaparecidos. No se trata de hacer una valoración de la ideología del personaje. Se trata de valorar la catadura moral del personaje, para ver si merece figurar entre las personas ejemplares de la ciudad, con el nombre de una calle.

Bien sabe la Junta del COAVN, que Eusa fue un destacado dirigente carlista antes, durante y después del golpe de estado de 1936. Como tal, participó activamente en la preparación del golpe de estado contra el gobierno electo de la República, junto con el general Mola y Conde de Rodezno, ambos amigos suyos. Como uno de los 10 miembros de la Junta Central de Guerra Carlista de Navarra, planificó y ordenó, coordinadamente con ellos, con el ejército rebelde y los falangistas el asesinato de más de 3.500 personas y la represión, detención, humillación, embargo de bienes, tortura, etc. de otras 30.000. 

Como también bien sabe la Junta del COAVN, Mola, general en jefe de la rebelión, dio la orden de imponer el terrorismo: “Hay que sembrar el terror, eliminando sin escrúpulos ni vacilación a todos los que no piensen como nosotros”. Eusa siguió con entusiasmo esta consigna. En las fotos se le ve de uniforme, erguido, orgulloso de su trabajo. Más de la décima parte de la población sufrió el terrorismo practicado en Navarra, donde no hubo frente de guerra.

Era una práctica metódica, aprobada por la Junta Central de Guerra Carlista, por tanto, también por Eusa. Un proyecto muy profesional, terrorífico, bien diseñado y bien puesto en obra, que pasamos a evaluar metodológicamente, como si fuera un proyecto de Eusa.

Primer paso del proyecto: sacar a los rojos de sus casas, de madrugada que da más terror, asesinarlos en los campos y cunetas y desaparecerlos en fosas sin nombre. Terror puro. La puesta en obra fue excelente y eficaz, ya que eliminaron a más de 3.500 personas en unos 6 meses. No es tan eficaz como el gas de los nazis, pero no está mal la eficacia de los matones carlistas, falangistas, guardias civiles y ejército golpista y de sus Jefes de obra. 

Segundo paso: detener rojos, torturar y mantener la incertidumbre de si me matarán o me salvaré. Noches en vela, meses, en cualquiera de los centros de detención de Navarra, pensando ¿qué he hecho para que maten? ¿Me salvaré? Puro terrorismo sádico. La puesta en obra de nuevo excelente, más de 20.000 personas detenidas, en cuatro meses. De nuevo el trabajo en obra eficaz. En Escolapios, cuartel general de los carlistas, el trabajo fue fenomenal, tal vez porque allí estaba el propio Eusa, como Delegado de Pamplona en la Junta Carlista, supervisando a pie de obra la labor de sus matones, Santesteban, Astrain, Torrens, etc.

Tercer paso: hacer sufrir a las familias, madres, mujeres, niños y niñas. Además de la incertidumbre por los detenidos, humillar a sus mujeres, violarlas, raparles el pelo, darles aceite de ricino para pasearlas por las plazas mientras, literalmente, se cagan entre las risas de los asesinos. También quitarles sus bienes, que pasarán a sus asesinos, sus comercios, tierras, casas, máquinas de coser…Cualquier cosa que les pueda servir para su sustento. La puesta en obra de nuevo excelente. Pocas viudas se salvaron de la represión y pocos detenidos se quedaron sin multas.

Por tanto, vemos que, en sus dos trabajos, Eusa fue un profesional eficaz. Como arquitecto proyectó y dirigió muchos edificios y como político fue traidor, golpista y genocida. No merece una calle. Merece el repudio social.

Colegas de la Junta del COAVN ¿No creéis que vuestra solicitud, de que a Eusa se le dedique una calle en Pamplona, ofende a las víctimas del franquismo, igual que les ofendía la plaza dedicada al Conde de Rodezno, la estatua de Sanjurjo, las placas de militares golpistas, etc.?

¿Creéis que las víctimas del franquismo tienen derecho a la verdad, justicia y reparación? ¿No creéis que si los golpistas, Eusa, Franco, Mola, etc. hubieran tenido su juicio de Nuremberg habrían sido condenados por genocidas y asesinos?

¿No creéis que al dolor de las víctimas por la incertidumbre de no saber donde están sus abuelos asesinados bajo las ordenes la Junta de Guerra Carlista, no se debe añadir la revictimización de que a uno de los asesinos se le dedique una calle? 

Como arquitecto del COAVN, os exijo respeto por las víctimas del franquismo y del carlismo, por las víctimas de Eusa. También que respetéis las leyes de Memoria democrática, y por tanto os pido que rectifiquéis y pidáis disculpas a las víctimas, reconociendo y respetando su dolor.

Colegas de la Junta del COAVN, ya sabéis que el Monumento a los Caídos en la Cruzada, es una de las obras más polémicas de Eusa, pues lisa y llanamente es el segundo edificio de exaltación del golpe de estado de 1936 y de la dictadura posterior más grande del Estado. Una obra donde Eusa unificó su profesión de arquitecto y su fanatismo nacional-católico. Lógicamente, ese Monumento en honor a los golpistas ofende a las víctimas y es contrario a la Memoria Democrática. Como dicen las leyes de Memoria debe ser derribado y así lo están pidiendo 33 asociaciones de víctimas de Navarra. 

Supongo que también sabéis que el Colegio de Arquitectos de 1942, colaboró con entusiasmo en la obra de construcción, regalando el proyecto. En definitiva, una actuación más que censurable de apoyo a los golpistas. En plena polémica por el derribo o resignificación del Monumento a los Caídos, en diciembre pasado, solicité a la Junta de la delegación del Colegio en Navarra, que realizase una declaración de desagravio a las víctimas del franquismo. Se negaron. Ahora a la vez que pedís disculpas a las víctimas del franquismo por vuestro desliz con Eusa, os pido que pidáis disculpas por el comportamiento de nuestros colegas en 1942, a las víctimas y a la ciudadanía, dando ejemplo, como institución, de respeto a las leyes de Memoria.

Finalmente, tengo que decir que me parece correcta la decisión del Ayuntamiento, apoyado por el Parlamento, de retirar la placa de Víctor Eusa, al igual que se han retirado cientos de símbolos franquistas en Navarra. Es lo ordenado por la legislación de Memoria Democrática. Lo que no termino de entender es la contradicción de quitar los honores a Eusa y mantener en pie su obra más repudiable, el Monumento a los Caídos. Manteniendo este edificio de exaltación franquista se honra a su autor, mucho más que una calle, pues supone un homenaje a la ideología franquista de Eusa. Por coherencia se debe derribar ese edificio. 

Para finalizar, una reflexión. Ya vale que todo valga. Algunas personas, asociaciones y partidos realizan afirmaciones y publican artículos en defensa y exaltación de personajes y símbolos franquistas, lo que está penado por la legislación de Memoria Democrática. ¿Cuándo va a actuar de oficio la Fiscalía de Memoria en defensa de las víctimas del franquismo, para evitar proclamas de exaltación a individuos y símbolos franquistas, como esta del Colegio de Arquitectos?

Enrike Miranda. Arquitecto.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN