El Vaticano acoge la capilla ardiente del papa Francisco

El funeral: sábado 26 de abril en la plaza de San Pedro

Pamplona Actual

La Orquesta Sinfónica de Navarra estrenará una obra de Koldo Pastor en Sangüesa y Altsasu

Yorrick Troman actuará este jueves y viernes como director y concertino del programa, que además de “Homenaje a Sabicas” incluirá la “Sinfonía n.º 29” de Mozart

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

La Orquesta Sinfónica de Navarra/Nafarroako Orkestra Sinfonikoa (OSN/NOS), orquesta oficial de la Comunidad Foral, estrenará Homenaje a Sabicas, del compositor pamplonés Koldo Pastor, en los dos últimos conciertos de su Ciclo Andante 24-25, que tendrán lugar esta semana en Sangüesa/Zangoza y Altsasu. Los espectáculos se enmarcan en el Programa Educativo y Social de Fundación Baluarte y se desarrollan en colaboración con los ayuntamientos de estos municipios.

Según ha explicado el compositor, se trata de una composición con tres partes diferenciadas. El primer tema aborda la idea del Zapateado en Re de Sabicas, pero las otras dos secciones siguen la libertad creativa de Pastor. Ha afirmado que en esta obra ha tratado de emular el estilo guitarrístico de Sabicas: “Aunque es complicado hacer el traslado a orquesta, he pretendido seguir las pautas de la música de tipo andaluz que él tocaba”. 

El programa incluye también la Sinfonía n. º 29 en La Mayor de Wolfgang Amadeus Mozart; así como Capricho vasco y Aires gitanos, de Pablo Sarasate. 

La OSN/NOS se desplazará el 24 de abril al Auditorio del Carmen, en Sangüesa/Zangoza, y el 25, al Centro Cultural IORTIA, en Altsasu. Ambos conciertos serán a las 19:30. Las entradas están a la venta en la taquilla y en la web y cuestan 10 € (entrada general), 8 € (venta anticipada) y 5 € (carné joven) en Sangüesa/Zangoza y 10 € en Altsasu. 

Yorrick Troman ejercerá como director y concertino en ambas actuaciones. Con una amplia trayectoria internacional en música clásica, flamenca y contemporánea, es el actual concertino de la OSN/NOS, la Franz Schubert Filarmonía y la Orquesta Imposible. Ha actuado con diversas orquestas en España (OCG, Orcam, BOS…), Alemania (Babelsberg), Francia (Les Dissonances), Bélgica (Concert Olympique), México (Minería), entre otras. Comparte su experiencia en clases magistrales con orquestas jóvenes y conservatorios de España, México, Tailandia, India, entre otros países. Posee un máster en mezcla y producción musical y es miembro de la SACEM por sus composiciones, interpretadas en sus ensambles (SOFA, Tromano, Gandeia, Orbit Musicians). 

Siete conciertos dentro del Ciclo Andante 24-25 

En total, la OSN/NOS ofrece siete conciertos dentro de su Ciclo Andante 24-25, con el que lleva el gran repertorio clásico a distintos rincones de la Comunidad Foral, más allá de las localidades en las que hay temporadas de abono (Pamplona, Tafalla y Tudela). Los dos primeros tuvieron lugar en agosto en Puente La Reina/Gares y Roncal/Erronkari y contaron con Lauren Roth como directora y concertino. Asimismo, la OSN/NOS. En marzo, la agrupación se desplazó a Barañáin, Estella-Lizarra y Lesaka con un programa dirigido por Pedro Bartolomé.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN