El Vaticano se prepara para el funeral del papa Francisco: una ceremonia histórica y un despliegue sin precedentes

Se esperan más de 200.000 fieles en la plaza de San Pedro y la presencia confirmada de 130 delegaciones, entre ellas 50 jefes de Estado o Gobierno

Pamplona Actual

Fallece José Luis Illanes, antiguo decano de la Facultad de Teología de la Universidad de Navarra

Doctor en Sagrada Teología, fue profesor de Teología Fundamental, Espiritual y Dogmática desde 1970 y uno de los primeros docentes de la Facultad de Teología

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • José Luis Illanes

José Luis Illanes, decano de la Facultad de Teología de 1980 a 1992, falleció anoche en Pamplona a los 91 años. Nació en Sevilla el 26 de diciembre de 1933, fue profesor de Teología Fundamental, Espiritual y Dogmática desde 1970 y uno de los primeros docentes de la Facultad de Teología. 

En 1954 obtuvo el grado de Profesor de Mercantil en la Escuela Profesional de Comercio de Sevilla. Se licenció en Derecho por la Universidad de Sevilla (1956), y se licenció (1958) y doctoró (1959) en Sagrada Teología por la Pontificia Universidad Lateranense (Roma).

En 1970 se incorporó a trabajar en la Universidad. Fue nombrado vicedecano de la Facultad de Teología en 1978, y decano en 1980, cargo que ocupó hasta 1992, fecha en la que pasó a ser vicedecano nuevamente hasta el curso 2001-2002. Dirigió el departamento de Teología Fundamental y Dogmática desde 1983 hasta 1986, y el departamento de Teología Moral y Espiritual desde 1986 hasta 1999. Además, fue vocal del consejo del Instituto de Antropología y Ética de 1998 a 2001.

Ocupó el cargo de subdirector (1995) y luego de director (1998) del Centro de Documentación y Estudios Josemaría Escrivá de la Universidad. Asimismo, dirigió el Instituto Histórico Josemaría Escrivá (Roma) desde su constitución, en enero de 2001. 

Fuera de la Universidad impartió docencia en la Facultad de Teología del Norte de España (sede de Burgos) y, desde 1985, formó parte de la Sección de Teología del Centro Académico Romano de la Santa Cruz. Desde 1998 fue profesor visitante de la Facultad de Teología de la Pontificia Universidad de la Santa Cruz. Fue también miembro de la Società Internazionale Tommasso d'Aquino, del Institut International Jacques Maritain y del Centre of Newman Friends. 

A lo largo de su trayectoria académica, dirigió múltiples seminarios y cursos de especialización, así como numerosas tesis doctorales. También impartió diversas lecciones y conferencias en los cursos de Actualización Teológica y en las Semanas de Pastoral de la Facultad de Teología, y dictó lecciones y conferencias en diversas universidades, centros teológicos y seminarios diocesanos. Entre sus numerosas publicaciones se encuentra La santificación del trabajo (1966), obra que ha sido traducida al francés, inglés, italiano y portugués. 

Para Gregorio Guitián, decano de la Facultad de Teología, “durante sus doce años como decano y otros doce como vicedecano, D. José Luis se dedicó a asentar la progresiva madurez de la Facultad de Teología después de su primer decenio de existencia. Promovió, junto con otros profesores, la proyección internacional de la Facultad, sobre todo mediante los Simposios de Teología. Asimismo, reorganizó la estructura departamental, impulsó la incorporación de profesorado joven, etc. D. José Luis estaba siempre abierto a dialogar con posiciones con las que no coincidía y diría que, a la vez que mantenía sus convicciones, tendía invariablemente a ver los aspectos positivos de otros planteamientos. Sabía conjugar con un arte único, el trabajo animante y el buen humor en los momentos de celebración festiva. Desde la Facultad rezamos por su eterno descanso y le agradecemos su vida fecunda y el servicio que ha prestado a tantos”.


 

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN