Pedro Sánchez comparece tras presidir en Moncloa una reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad Nacional

Tras presidir una reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad Nacional, convocada con motivo del cero energético que ha afectado a la península ibérica

Pamplona Actual

Navarra recupera poco a poco el suministro eléctrico tras el gran apagón

Sobre las 16.15 horas se ha recuperado la luz en buena parte de Pamplona y Comarca aunque todavía hay zonas donde no ha llegado

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • Semáforos han dejado de funcionar en rotondas como la de Decatlón

Un apagón eléctrico sin precedentes ha sumido este lunes 28 de abril a toda la España peninsular, Portugal, Andorra y partes de Francia y Alemania en la oscuridad, provocando el colapso de infraestructuras esenciales, el caos en el transporte y la interrupción de las comunicaciones. El corte de suministro se produjo alrededor de las 12:35 del mediodía, hora local, y se extendió durante horas, afectando a millones de ciudadanos y paralizando la actividad en grandes ciudades como Madrid, Barcelona, Sevilla, Málaga y Murcia, y también en Navarra. 

El apagón ha provocado la detención de trenes y metros, la evacuación de estaciones, la suspensión de cirugías y la paralización de semáforos, lo que ha generado importantes problemas de tráfico y seguridad. Aeropuertos como Madrid-Barajas y Barcelona-El Prat han sufrido interrupciones, y muchos comercios, bancos y supermercados han tenido que cerrar o recurrir a generadores de emergencia. Las telecomunicaciones también se han visto gravemente afectadas, con caídas en los servicios de telefonía móvil e internet.

En hospitales, la situación ha sido especialmente delicada, aunque la mayoría ha podido mantener los servicios críticos gracias a generadores propios. Sin embargo, en algunos casos se han reportado dificultades para acceder a servicios que dependen de la electricidad, como los datáfonos o los cajeros automáticos.

Una avería de origen desconocido

Red Eléctrica de España (REE), responsable de la gestión del sistema eléctrico, ha confirmado que se produjo un "cero" absoluto en el sistema peninsular, es decir, un colapso total del suministro, con una caída de la demanda de 25.184 a 12.425 megavatios en cuestión de minutos. La compañía ha activado de inmediato sus planes de reposición en colaboración con las empresas del sector, estimando que la recuperación total del suministro podría tardar entre seis y diez horas.

Hasta el momento, las autoridades no han podido determinar la causa del apagón. El Ministerio de Transición Ecológica y la propia REE han señalado que se están investigando todas las hipótesis, incluyendo desde un fallo técnico hasta un posible ciberataque, aunque no existen indicios concluyentes de que se trate de una acción intencionada. La vicepresidenta para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha recalcado que “no hay nada que nos permita afirmar que hay ningún tipo de boicot o ciberataque”.

Afectación internacional y respuesta de las autoridades

El corte de luz no solo ha afectado a España, sino que se han reportado incidencias similares en Portugal, el sur de Francia, Andorra y Alemania. En las islas Canarias y Baleares, sin embargo, la situación ha permanecido estable debido a que cuentan con sistemas eléctricos independientes de la península.

El Gobierno español ha constituido un gabinete de crisis y ha pedido calma a la población, mientras que la Unidad Militar de Emergencias (UME) se mantiene en alerta para apoyar con combustible y generadores a infraestructuras críticas como hospitales. Las autoridades han recomendado evitar desplazamientos innecesarios y extremar la precaución ante el mal funcionamiento de semáforos y sistemas de transporte.

Recuperación progresiva

A lo largo de la tarde, REE ha informado de una recuperación progresiva del suministro en varias zonas del norte, sur y oeste peninsular, aunque la normalización total podría extenderse hasta la madrugada. Las operadoras de telecomunicaciones trabajan también para restablecer los servicios afectados. En algunas partes de Navarra el suministro se ha recuperado a las 16.15 horas, aunque todavía hay barrios y localidades donde no ha llegado pasadas las 17.25. 

El apagón de este lunes es considerado el más grave en la historia reciente de España y ha puesto de manifiesto la vulnerabilidad de las infraestructuras críticas ante fallos masivos, sean de origen técnico o por otras causas aún por determinar.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN