CEN presenta la campaña «VÍ VE TE» para concienciar sobre la siniestralidad laboral en Navarra

La campaña llegará directamente a las empresas navarras mediante el envío de un “kit creativo”

Pamplona Actual

El sector fotovoltaico defiende la estabilidad del sistema renovable y pide prudencia sobre las causas del apagón

UNEF aclara que las plantas solares no se desconectaron voluntariamente del sistema, sino que «fueron desconectadas»

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) ha emitido este martes un comunicado en relación a la caída del sistema eléctrico ocurrida el pasado domingo 28 de abril de 2025, en el que solicita cautela antes de emitir juicios y agradece a Red Eléctrica de España (REE) la rápida restitución del suministro.

«Ante todo, debemos tener prudencia y dejar trabajar a los técnicos de REE para entender qué ha pasado», señala la organización, que insiste en que el sistema con renovables «es estable» y que la tecnología fotovoltaica «cumple con todos los requisitos técnicos exigidos» tanto por el operador del sistema como por la normativa vigente.

UNEF aclara que las plantas solares no se desconectaron voluntariamente del sistema, sino que «fueron desconectadas» y asegura que «ayer se estaba cumpliendo estrictamente con la programación prevista», en referencia a los planes de inyección de energía acordados el día anterior.

El sector fotovoltaico subraya que «ha asumido sus responsabilidades» y sigue ofreciendo su tecnología «en las mejores condiciones», recordando que ya ha habido momentos en los que la generación renovable ha aportado incluso más energía que el pasado domingo sin generar ninguna incidencia.

Desde la asociación también se ha puesto en valor el buen funcionamiento de los sistemas autónomos de autoconsumo fotovoltaico con baterías que operaron en modo aislado («modo isla»), sin verse afectados por la caída general del sistema.

En este contexto, UNEF reivindica el papel del almacenamiento energético y reclama avances normativos como la aprobación del procedimiento de operación 7.4, que permitiría a las energías renovables contribuir activamente al control de tensión y corriente reactiva de la red.

Por último, la organización subraya que el impulso a las energías renovables «contribuye a la reindustrialización de Europa y España» y a alcanzar los objetivos de descarbonización marcados por la Unión Europea, asegurando una energía «barata, limpia, segura e independiente».

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN