Vecinas y colectivos sociales del Casco Viejo de Iruñea han convocado una concentración y dos jornadas de debate durante los primeros días de mayo para denunciar los efectos de la turistificación en el centro histórico y defender un modelo de ciudad pensado «por y para el vecindario».
La primera cita será el lunes 5 de mayo a las 20:00 horas, con una concentración en el centro SanfermIN, en la cuesta de Santo Domingo, coincidiendo con el quinto peldaño de la Escalerica. Este acto pretende visibilizar el rechazo al modelo de ciudad que, según denuncian, «prioriza el turismo y el negocio frente a las necesidades del vecindario».
Mientras el Ayuntamiento celebrará esta escalera bajo el lema «tradición y hermanamientos» en la Ciudadela, desde el movimiento vecinal proponen un hermanamiento alternativo: el que une a barrios y comunidades en lucha por una ciudad más justa, habitable y participativa.
Durante la concentración también se reivindicará el derecho del vecindario a incidir en decisiones clave sobre el uso de los espacios públicos, la organización de eventos, el acceso a servicios o el modelo de consumo y ocio. «El Casco Viejo es mucho más que bares, juerga y Sanfermin: es un lugar vivo que exige ser escuchado», subrayan.
Además, se han organizado dos espacios abiertos al debate y la reflexión colectiva:
-
Jueves 8 de mayo, 19:00 horas – Sala multiusos del Ascensor de Descalzos
Charla-debate sobre el origen y las consecuencias de la masificación turística en el Casco Viejo, con la participación de personas expertas y agentes del tejido vecinal. -
Viernes 9 de mayo, 19:00 horas – Katakrak
Mesa redonda con colectivos de ciudades como Donostia, Logroño e Iruñea, que compartirán experiencias y estrategias frente a la turistificación de los centros históricos.
Estas actividades se enmarcan en la red de colaboración tejida en las jornadas del Sur de Europa contra la turistificación, celebradas recientemente en Barcelona, con la participación de colectivos de ciudades como València, Lisboa, Nápoles, Milán o Palma. Desde Iruñea anuncian que también participarán en la jornada de movilización internacional convocada con motivo del Día Mundial del Turismo, el próximo 15 de junio.
«El futuro del barrio no se decide en despachos ni en mesas con lobbies, sino en las calles y con la voz de quienes lo habitan», concluyen.